Aunque en el marco del marketing digital hoy en día ya existe un conocimiento muy…
Los tres pilares fundamentales del diseño web responsive

El diseño web responsive es un conjunto de técnicas que se focalizan en permitir que todos los elementos de nuestro portal se adapte a las dimensiones de cualquier dispositivo desde el que se visualicen, ya sea un ordenador de escritorio, una Tablet o un Smartphone.
Aprende el funcionamiento del diseño web responsive
El diseño web responsive es sumamente importante en la actualidad, principalmente para aquellas empresas que han llevado su negocio a la plataforma 2.0 debido a que Google ha actualizado su algoritmo para que aquellas páginas con diseños adaptables a cualquier dispositivo, estén en mejores posiciones que las que no.
Entenderéis todo lo que esto significa después de invertir mucho dinero en servicios de SEO.
El diseño web responsive abarca muchos aspectos del diseño web, pero fundamentalmente se enfocan en tres aspectos que se podrían considerar sus pilares fundamentales.
Que se adapte a todas las resoluciones
Ciertamente este es el fundamento principal por el cual se creó la necesidad de crear un diseño web responsive. Lo que pasaba es que cuando un usuario ingresaba a una página diseñada para ordenadores se encontraba con muchas dificultades visuales que desmejoraban su experiencia en la web.
De modo que nuestro diseño web debe adaptarse a todas las resoluciones de pantalla disponibles, ya que anteriormente solo nos preocupábamos porque se viera bien en ordenadores con pantallas de 20 pulgadas o más, pero esas dimensiones no aplican para un dispositivo inteligente con una pantalla de 5 pulgadas o una Tablet de 10.
Que funcione en todos los exploradores y sistemas operativos
En el mercado de exploradores podemos encontrar cientos de ellos y cada uno se diferencia del otro en varios aspectos. Todo aquel que diseñe una web responsive tiene que tener en cuenta que posiblemente los internautas utilicen más exploradores que Chrome y Firefox, si bien es cierto que la mayoría va a utilizar seguramente uno de estos dos, también hay otras opciones como Opera que se diferencia, aunque sea un poco, en los antes mencionados.
Del mismo modo sucede con los sistemas operativos, hace una década si realizábamos un diseño que funcionará en Windows y cualquiera de sus sistemas operativos podíamos estar seguros de que estábamos alcanzando más del 90% de los usuarios. Pero a día de hoy han surgido más competidores a Microsoft, ya no solo es Linux, sino que también Apple está robándole usuarios, de modo que nuestro diseño debe poder adaptarse a cada uno de estos sistemas operativos.
Para todas las velocidades de conexión
Este es uno de los pilares que más debemos cuidar ya que de él depende en cierto modo el éxito de nuestro portal. Debemos dejar de trabajar para velocidades de conexión rápidas que podemos tener en nuestro ordenador.
En los Smartphone es diferente, porque la conexión móvil siempre es más limitada y lenta que la fija. Por ello debemos cuidar que nuestro dispositivo cargue igual de rápido ya sea en un dispositivo de escritorio o en un Smartphone para mantener contentos a nuestros visitantes desde donde quiera que ingresen al portal.