El comportamiento de consumo que tiene la sociedad actual resulta ser tal, que para un…
Cómo hacer tu propia cesta de Navidad

Una de las tradiciones más populares que hay en España en navidad es regalar cestas navideñas, por lo que al llegar diciembre son muchas las personas que están atentos a ver qué productos traerá la que le darán en su trabajo, o aquella de algún amigo que siempre acostumbra a dar este tipo de presentes.
Hoy en día son muchas las empresas que ofrecen cestas de Navidad para que tú solo tengas que comprarlas según el presupuesto disponible, y después entregársela a la persona que deseas, facilitándote el trabajo en esta temporada que puede llegar a ser un poco estresante.
Consideraciones a tener en cuenta a la hora de hacer tu propia cesta de navidad
Sin embargo muchas personas optan por hacer ellos mismos su cesta de navidad, ya que de esta forma la pueden personalizar según sus propios gustos, pero lo mejor de todo es que pueden colocar solo productos que saben que les gustará a quien recibirá la misma.
Si eres uno de los que se encuentra en el grupo de quienes prefieren hacer su cesta de navidad, continúa leyendo este post, ya que te vamos a decir cómo crear fácilmente tu cesta de navidad, y que seguro le encantará a quien la reciba.
1. ¿Caja o cesta?
Tradicionalmente a este regalo de navidad se le conoce como cesta navideña, ya que en la Antigua Roma comenzó esta tradición y era en cestas que los romanos entregaban a sus trabajadores algunos alimentos, pero realmente muy poco interesa el recipiente donde tú decidas colocar los mismos.
Hoy en día puedes elegir la tradicional cesta navideña o decidirte a usar una caja, aunque cualquier recipiente donde puedas colocar los distintos productos te servirá, solo tienes que decidirte a cual utilizar y listo.
2. Selección de productos
Al tener el recipiente donde vas a colocar los productos, es necesario comenzar con la selección de los mismos, que es algo que dependerá del presupuesto disponible para ello, el tipo de producto a seleccionar, y los gustos de la persona a quien se la vas a regalar.
La costumbre es que las cestas de navidad tengan alimentos que generalmente son de calidad premium, muy caros, pero hoy en día eso no es una limitante, ya que hay muchas cestas que salen de esa tradición, por lo que incluso no llegan a tener alimentos, pueden ser productos de higiene y cuidado personal, postres, etc., los cuales poseen características únicas y que seguro su receptor por primera vez probará.
3. Decoración
Cuando tengas definidos y comprados todos los productos que tendrá tu cesta de navidad, lo siguiente que debes hacer es decidir cómo vas a decorar este regalo, ya que no se trata solo de colocar los productos en el recipiente elegido, tienes que hacer que se vea presentable y atractivo para quien lo va a recibir.
Por lo general las cestas de navidad se forran con papeles de colores o tela, según sean tus gustos, mientras que al interior del recipiente se coloca de forma ordenada los productos, de modo de que se puedan apreciar en armonía dentro del mismo.
Al colocar los productos en la cesta o caja, verás que quedarán algunos espacios vacíos, por lo que tendrás que elegir algunos elementos decorativos con los cuales puedas rellenar los mismos, que generalmente suelen ser bolas de navidad, estrellas o algunos similares.
Después de que hayas completado la colocación de los productos y los elementos decorativos dentro de la cesta de navidad, deberás pasar a envolver la cesta como tal, lo cual tienes que hacer con papel trasparente, porque la intención es que quien la reciba pueda ver lo que tiene en su interior, ya que no lo abrirá hasta que llegue a la comodidad de su casa.
Para terminar de sellar este regalo navideño, tendrás que hacerlo atándole un lazo en la unión de los extremos del papel transparente, aunque también puedes utilizar cinta adhesiva para ello o incluso grapas fijando el papel transparente a la cesta, o caja que hayas seleccionado para la colocación de los productos.
Y para finalizar el armado de la cesta de navidad, procede a decorar el exterior de esta, lo cual puedes hacer con la ayuda de lazos, purpurina, recortables, estrellas, etc., aunque lo más tradicional es que se haga con pegatinas alusivas a la navidad.
Muchas personas optan por las pegatinas que tienen espacio para colocar el nombre de la persona a recibirla, algo muy útil si estás dando cestas personalizadas a distintos amigos, familiares y seres queridos.
Consejos para crear tu propia cesta de navidad
Ya te hemos mencionado como tienes que hacer tu propia cesta de navidad, pero no queremos dejar de darte algunos consejos adicionales, para que este proceso no sea un dolor de cabeza para ti, así que ten en cuenta lo siguiente:
- Comienza con antelación: crea tu cesta de navidad con tiempo, sobre todo si piensas regalar varias de estas, para que estén listas para la fecha que deseas entregarlas.
- Compra los productos por internet: una facilidad para montar rápido las cestas es que hagas la compra de los productos por internet, así no tendrás que salir de casa y será más fácil su armado.
- Verifica la caducidad de los alimentos: si la cesta que regalarás es de alimentos, debes verificar la caducidad de los mismos, para regalar productos que no sean un peligro para quienes los reciban.
Con estos consejos y las instrucciones para crear tus propias cestas de navidad, estás listo para sorprender a tus familiares, amigos y seres queridos con este tipo de regalo.