Las cribas vibratorias son una sucesión de cribas o de tamices con diferentes grados de…
¿Qué es la protección perimetral?

Tener una propiedad implica una gran inversión económica que realizan sus propietarios para la compra del mismo, por lo que se quiere resguardar por completo la seguridad de esta, protegiéndola así de la intrusión de terceros, los cuales puedan colocarla en riesgo a quienes se encuentren en el mismo.
Pensando en lo anterior, los dueños de propiedades recurren a las empresas de seguridad para la instalación de sistemas que permitan cumplir con tal objetivo, teniendo como respuesta la instalación de una protección perimetral para ello.
Sin embargo, el nombre de protección perimetral no es del todo conocido, son pocas las personas que llegan a saber sobre este, dificultando así que los que están necesitando de ella puedan instalarla en sus propiedades.
Para que eso no siga siendo un problema, aquí te vamos a contar qué es la protección perimetral y todo lo relacionado con ella, de modo de que puedas conocer si te servirá para proteger tu propiedad de las acciones de terceros con fines vandálicos.
Descubriendo la protección perimetral
Al hablar de protección perimetral, hablamos de la primera barrera de protección que tienen los inmuebles o propiedades, la cual ha sido colocada para evitar que intrusos puedan ingresar en ella, y para lo cual se implementan distintos elementos y sistemas mecánicos o electrónicos que servirán para proteger un área específica, disuadir a los intrusos, o detectar su intención de robar en el lugar.
Son muchos los factores a tener en cuenta al instalar protección perimetral en una propiedad, comenzando con la fiabilidad de detección de los sistemas a instalar, así como las condiciones meteorológicas adversas, la adaptación del sistema según la morfología del lugar, cómo se dará la transmisión de sus señales, y el margen de error que tendrá en cuanto a las falsas alarmas.
Las empresas que se encargan de instalar protección perimetral deben conseguir que el perímetro no sea franqueado, pero en caso de que esto ocurra, la alarma instalada debe alertar de forma inmediata sobre dicho evento a la central receptora.
Elementos la protección perimetral
Opciones para instalar protección perimetral en una propiedad hay muchas, pero algunas de las más utilizadas en ese sentido son las siguientes:
Sensores volumétricos
estos son unos elementos de seguridad diseñados para detectar cambios de temperaturas que se dan en el sitio donde han sido instalados, así como los movimientos previos que han tenido los intrusos al ingresar a la propiedad, por lo que son muy utilizados en los jardines, patios, y estacionamientos.
Barreras de microondas
Se trata de unas barras que generan una frecuencia a través de microondas entre un punto y otro, para que cuando este sea cortado por algún motivo se dispare la alarma, de modo de conocer que es posible que se esté dando una infracción en la propiedad. Son pocas las falsas alarmas que estas barras generan.
Barreras de infrarrojos
Estas barras funcionan de forma similar a las anteriores, solo que utilizan luz infrarroja para comunicarse entre sí, y al ser cortado el enlace entre ellas se dispara la alarma para alertar la posible intrusión en la propiedad en cuestión.
Cable de sensor microfónico
Este es un elemento cuyo funcionamiento es muy similar a un micrófono, ya que amplía las frecuencias que genera mediante golpes o por cortes del perímetro, generando así una alerta que casi nunca llega a ser falsa.
Vallas eléctricas
Estas son utilizadas para proteger propiedades de grandes perímetros, las cuales difícilmente pueden ser vulneradas por terceros por la protección de las descargas eléctricas que poseen.
¿Qué se debe considerar para instalar protección perimetral?
Nunca está de más la instalación de un sistema de protección perimetral para una propiedad, ya que este proporciona a los propietarios la tranquilidad que necesitan, pero también es importante considerar algunos factores para definir qué elementos son los más recomendados para el sitio de instalación.
Algunos de los factores a tener en cuenta para la instalación de protección perimetral en una propiedad son:
1. Sensibilidad de los equipos que se instalarán en la protección perimetral
Los equipos a utilizar no pueden ser excesivamente sensibles porque podrían generar muchas falsas alarmas, haciendo el sistema ineficiente para detectar una verdadera intrusión.
1. Equipos actualizados y de fácil mantenimiento
El tener equipos obsoletos o que no son fáciles de reparar, terminará generando costes más elevados que ningún propietario desea.
2. Obstáculos presentes en la propiedad
Cuando el sitio donde se vaya a instalar la protección perimetral cuente con muchos obstáculos, tales como rejas, muros, alambres, maquinarias, etc., termina ocasionando más gastos para que pueda ser efectivo el sistema.
3. Resistencia de los equipos
Dependiendo del sitio donde vaya a ser instalada la protección perimetral, los equipos deberán tener un tipo de resistencia determinada, bien sea al polvo, la nieve, la lluvia, el agua, o las temperaturas elevadas.
4. Vegetación en el lugar
En las propiedades donde se tiene mucha vegetación, los sistemas de protección perimetral son poco efectivos si no se tiene un control efectivo de esta, al igual que si hay animales en el lugar en constante movimiento.
5. Dimensiones de la propiedad
Si se instala un sistema de protección perimetral que no está diseñado para las dimensiones del lugar, sencillamente no será efectivo, y quedará vulnerable a la intrusión de terceros.