La mejor fuente de ácido caprílico son sin lugar a dudas los cocos, especialmente el…
10 cualidades para ser docente

La educación lo es todo para cualquier país. En todo el mundo existen países cuya educación es digna de admirar. Pero no solo es a causa del sistema educativo, sino que depende muchísimo del compromiso, la dedicación, preparación y sobre todo, las cualidades que los docentes poseen.
Cualidades que todo docente debe poseer
Tristemente no todo los países cuenta con profesionales calificados para proporcionar una buena enseñanza y preparar a cualquier niño estudiante para ser un profesional exitoso.
Muchas escuelas, preparatorias e incluso universidades se enfocan en solo impartir conocimiento sin medir la retención, interpretación y análisis de los estudiantes. Esto se debe principalmente a la falta de cualidad de un docente.
Por ello, si eres docente o quieres adentrarte en este maravilloso mundo, ten en cuenta las 10 cualidades para ser docente que te proporcionaremos. Así pues, cada una de ellas estará brevemente explicada de manera que te permita hacer los cambios y mejoras necesarias para lograr calificar como un docente de primera.
Capacidad para superarse continuamente
- Esta debe ser la cualidad número uno que deberás tener en cuenta. Por un lado es algo que todo profesional debería tener siempre presente y a cada momento. Por otro
- Cuando se trata de enseñar, hay que estar en constante superación y poder ser adaptable a los nuevos cambios.
- En una sociedad donde la tecnología y las herramientas cada vez son más potentes y precisas, sería un desperdicio total que un docente con mucho conocimiento no sepa aprovechar las ventajas de la tecnología
- La capacidad de superación permite ser un mejor profesional día tras día y también ser alguien flexible y adaptable a los nuevos cambios y medios de enseñanzas.
Estar comprometido con el trabajo y tener vocación
- ¿Quién no ha lidiado con profesores cuyas clases son aburridas y/o nunca terminas por entender el contenido que explica? Es más común de lo que crees y sobre todo en la universidad.
- Pensamos que ser un docente se trata de tener un compromiso para con los estudiantes y con la materia que estás impartiendo.
- Es mucha la diferencia cuando un profesor ama y le gusta lo que hace a uno que solo está allí para cumplir horario o porque no se consiguió un profesional adecuado. En caso de no ser el área que más dominas, te recomendamos que te prepares lo suficiente y hagas las clases algo divertido sin caer en lo cotidiano o repetitivo.
Conocer a los estudiantes y trabajar en función de ellos
- Muchísimos docentes suelen creer que lo que ellos están haciendo se adapta a cualquier estudiante.
- Esto es un error que debes evitar a toda costa. Es un trabajo difícil pero si un estudiante con algún déficit presenta claras señales, deberás adecuar tus clases tanto para el resto de los estudiantes como para ese en particular.
- Por otro lado, ser docente no es simplemente dar tu materia y listo. No. Debes escuchar las dudas e inquietudes que tienen tus estudiantes. Independientemente si se trata de la escuela básica o un nivel más avanzado.
Conocer y tener claro los objetivos
- Esto es algo obvio no solo para profesores y docentes, sino para cualquiera en la vida. Pero al tratarse de un trabajo que requiere la preparación de otras personas, se necesita establecer metas y objetivos claros que vayan en función de los estudiantes.
- Esto te permitirá emplear métodos de enseñanza más efectivos y establecer una estrategia que se vaya amoldando a las situaciones que se puedan presentar en el aula de clases.
No tenerle miedo al cambio
- Gran parte de los docentes creen y sostienen la idea de que sus métodos de enseñanzas son perfectos y que son los más ideales.
- Esto es una verdad a medias. Dependiendo de la forma en que preparas a un estudiante, el método puede ser o no factible. Es por ello que tienes que hacer una autoevaluación o pedirles a tus estudiantes que opinen acerca de tu forma de dar clases. Así conocerás tus debilidades y fortalezas.
La comunicación debe ser con los estudiantes y con los padres
- No te enfoques en fortalecer la comunicación con tus estudiantes solamente. Algunos de ellos pueden estar en la situación que son buenos estudiantes en clases, pero tienen problemas personales en sus hogares.
- De ser así, debes hacerle seguimiento y buscar la mejor forma de comunicarte con sus padres, pero sin involucrarte tanto.
Proporcionar cierto nivel de confianza a tus estudiantes
- Esta es una cualidad que muy pocos poseen ya que muchos docentes se enfocan en cumplir con sus trabajo y ya.
- No tienes ni idea de los avances y resultados que un alumno puede conseguir cuando siente que puede confiar en su docente. Hay un mayor desenvolvimiento y rendimiento académico.
Basarse en prácticas filosóficas
- Consideramos que un buen profesor llega a la cúspide de su profesión cuando sus estudiantes logran entender mejor la vida que los rodea y saben aplicar el conocimiento que el docente les imparte.
Ser empático con los alumnos
- Quizás esto esté demás pero está muy relacionado a lo que es la confianza, la comunicación y la relación que se logra con los estudiantes.
- Si no eres empático, créeme que serás el profesor menos favorito de la institución en donde trabajas.
Mostrar creatividad con las clases
- ¿Recuerdas los puntos 3 y 4 que mencionamos? Este está relacionado con ambos. ¿Te gustaría estar todo un año viendo clases con un profesor aburrido que no muestra emoción por lo que explica y no busca formas diferentes de motivarte?
- Creemos que a nadie le gustaría.
Estas son 10 cualidades sencilla pero efectivas que te harán un mejor docente. Ponlas en prácticas y al cabo de un par de meses notarás el gran cambio en tus estudiantes y en ti.