Los beneficios de tener mascota en casa son múltiples y es que no hay nada…
Beneficios de consumir café en grano recién molido

Una de las bebidas más deliciosas para disfrutar es el café. Aunque se consigue en diversas presentaciones, como en cápsulas o instantáneo, la mejor forma de tomar el café es en grano recién molido. ¿Quieres saber más sobre el cafe en grano? Sigue leyendo
Principales beneficios del café recién molido
El café en grano se puede comprar por internet o en tiendas especializadas en su venta. Todos los expertos en café recomiendan comprarlo en grano y molerlo en casa, en lugar de adquirirlo ya en polvo, en cápsula o instantáneo.
Esto por los distintos beneficios que ofrece, haciendo que el café en grano recién molido, brinde una experiencia totalmente diferente a la hora de degustar esta deliciosa bebida, y entre los beneficios más destacados que tiene tomar café recién molido, los siguientes son los más importantes.
1. Mejor conservación del olor y aroma
Al momento de moler el café, se divide en múltiples moléculas de pequeño tamaño, las cuales son útiles para infusionar con agua y tomar la bebida. El inconveniente es que al moler el café, se desprende gran parte de su aroma en las primeras horas, dado que el oxígeno seca sus partículas.
Si quieres conservar su olor por más tiempo cuando prepares la bebida, lo recomendado es mantener el café en grano, y moler únicamente la cantidad precisa para preparar en ese momento.
2. Mantiene más el sabor
Otro motivo para tomar café en grano recién molido es que conserva mejor el sabor de los granos. Al igual que con el olor, cuando entra en contacto con el aire, se produce una oxidación que provoca la pérdida del sabor original.
Cuando mueles el café que vas a preparar en ese momento, notarás con más facilidad los distintos matices en su sabor y quedará más intenso.
3. Una mejor textura
De igual manera, el café en grano recién molido conserva mejor su textura, también conocido como cuerpo, es decir, la densidad del líquido cuando entra en contacto con el paladar.
Para determinar si una textura es buena o mala, es necesario que pruebes una amplia variedad de café. Sin embargo, cuando preparas la bebida con granos recién molidos, hay mayores garantías de conseguir una textura más consistente, en comparación con el café en polvo.
4. Altos niveles de cafeína
Los niveles de cafeína del café en grano recién molido son más altos. Al momento de moler el café, se pierden sus propiedades con el paso del tiempo, siendo la más evidente la cafeína.
Cuando está recién molido, el consumo de cafeína es más alto, lo cual es útil si necesitas levantarte por la mañana con más energía.
5. Mayor tiempo de duración
La conservación del café en grano garantiza una mayor duración con respecto a sus propiedades, conservándolas mejor sin estropearse. Se trata de un gran beneficio, dado que permite almacenar café por más tiempo, sin tener que molerlo todo al mismo tiempo.
¿Qué beneficios ofrece a la salud?
Aparte de los beneficios en sabor, aroma y textura del café en grano recién molido, se pueden mencionar otros relacionados con la salud. Como el café recién molido conserva mejor sus propiedades, los beneficios en cuanto a salud con más efectivos y notorios, en comparación con las otras presentaciones del café.
Con el café puedes quemar grasa, dado que los altos niveles de cafeína aceleran el metabolismo. Incluso está presente en la mayoría de los quemadores de grasas que hay en el mercado.
La cafeína es una de las pocas sustancias naturales que pueden quemar la grasa del cuerpo, gracias a que aumenta los niveles de adrenalina del cuerpo, liberando más ácidos grasos de los tejidos grasos.
También aporta diferentes nutrientes esenciales para el cuerpo, como la riboflavina o vitamina B2, esencial para producir glóbulos rojos. Aporta potasio, un electrolito que favorece la salud muscular y contrarresta los efectos negativos del sodio.
El café recién molido es una rica fuente de antioxidantes, como los ácidos hidroxicinámicos y los polifenoles. Estos antioxidantes son necesarias para combatir los radicales libres, previniendo enfermedades y retrasando el envejecimiento.
Con el café se reducen las posibilidades de padecer distintas enfermedades, como la diabetes tipo 2, el Parkinson y el Alzhéimer. Ayuda a proteger la salud del hígado y del corazón de enfermedades, como la cirrosis o accidentes cerebrovasculares.
Incluso es café es una bebida que reduce el riesgo de desarrollar varios tipos de cáncer, como el de hígado o colorrectal, por ejemplo.
¿Cómo moler el café?
A la hora de moler el café para disfrutar de sus propiedades, cuentas con varios sistemas para hacerlo, como los eléctricos o manuales.
Lo importante es que el sistema no caliente el café, de lo contrario se evapora su aroma y sabor, y su deterioro se agudiza. Lo recomendado es usar un molinillo manual o tradicional para evitar el sobrecalentamiento.
También debes moler el café en el grosor adecuado, esto dependerá del tipo de café a moler y de la cafetera que uses.
Por último, tienes la opción de comprar cafeteras que muelen el café de forma automática, moliendo la cantidad necesaria. El problema es que el precio en el mercado es muy alto.