No tienes que dejar de viajar sólo porque estás envejeciendo. Si hay algo importante, es…
Pediatras aconsejan vacunación universal de gripe para mayores de 6 meses

Tanto la gripe común como el nuevo coronavirus comparten síntomas muy similares. No es de extrañar que mucha gente entre en pánico cuando va por la calle y mira a alguien estornudar y que termina confundiéndose con covid cuando en realidad es una gripe normal.
La importancia de que niños mayores a seis meses se vacunen
Por ello, el presidente de la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria ha anunciado y recomienda que todo niño con poco más de seis meses de edad sea vacunado contra la gripe.
Esto por la sencilla razón que tenderá a ser confundido con covid y ya se sabe lo que esto implica. De hecho, esta petición de vacunación universal se ha venido solicitando hace ya bastante tiempo.
Y con la aparición del covid y todo lo que esto implica, se aconseja que los niños con alguna patología pulmonar sean vacunados de una manera u otra.
Es más, no solo aquellos niños que poseen patologías pulmonares, sino también aquellos que presentan problemas con su sistema inmunológico puesto que son los más propensos a contraer covid. Y todos sabemos que este es un virus que no perdona a nadie.
De un mismo modo, así como se recomienda y se solicita que la vacunación se haga en todo niño mayor a seis meses, es necesario que todos y cada una de las personas jóvenes y adultas también se vacunen si es que aún no lo han hecho.
La vacunación contra la gripe facilitará los diagnósticos
-
- Una de las razones por las cual se recomienda de forma urgente, es que va a facilitar en gran medida los diagnósticos.
- No es capricho de pediatras y/o doctores expertos en este campo que quieren que todos estén vacunados contra la gripe o influenza, sobre todo los niños.
- Sino que al momento de hacer un diagnóstico, el simple hecho de saber que un niño o persona joven está vacunado, facilitará las cosas. Esto permitirá descartar posibles escenarios y situaciones y centrarse en el verdadero problema.
- Tristemente, al día de hoy no se cuenta con la cantidad suficiente de vacunas en caso que se proceda a una jornada de vacunación total. El problema de todo esto es que existen casos de alto riesgo que se vuelven prioridad y el resto pasa a segundo plano, quedando en una especie de listado de espera.
- Y sabiendo los beneficios de vacunarse, la multitud comenzará a abarrotar los centros hospitalarios y clínicas para poder recibir su dosis de vacuna. Este simple hecho provocará que la demanda sea más alta con lo que se puede lidiar y los problemas comenzarán.
- Lo triste de todo esto es que pese a ser una iniciativa beneficiosa en estos tipos de pandemia, aún no se han tomado las medidas necesarias y ni siquiera se han planteado las estrategias a seguir.
La vacunación contra la gripe mejorará la salud en general de los más jóvenes
- Un adulto promedio puede perfectamente sobrellevar la situación por la que estamos pasando y soportarlo lo mejor que pueda. Sin embargo, los niños y jóvenes no tienen esta misma capacidad y son más susceptibles a la situación.
- Se han reportado muchos casos de niños que están presentando trastornos del sueño, problemas de ansiedad e inseguridad. De hecho, a un gran número de jóvenes les aterra la idea de salir y verse afectado por el covid y tienden a sentirse ansiosos por no poder salir y ver a sus amigos.
- Y lo que es peor aún, el carácter en esta población joven se ve afectado más de lo que se cree, a tal punto de cambiar y generar alteraciones en este aspecto. Puede no parecer de gran importancia, pero tener una especie de protección o garantía de saber si al momento de presentar síntomas tienes una u otra enfermedad, puede marcar una gran diferencia.
- Por otro lado, este problema de confinamiento no solo ha afectado la gran mayoría de las economías en el mundo, así como el estilo de vida y las actividades que se solían hacer, el confinamiento y el no tener una barrera protectora contra un posible contagio, está provocando un aumento en la obesidad en menores de edad.
- Si te preguntas cómo es que esto es posible, la razón es simple de entender y es que el estar todo el tiempo en casa convierte a los niños y adultos en individuos sedentarios. De un mismo modo, están teniendo menor cantidad de actividad física y esto provoca un aumento considerable de peso en muchos niños.
Falsas creencias y decisiones erróneas
Así como está ocurriendo en Valencia, en diversas partes de España y el mundo están tomando la iniciativa de cerrar parques y el acceso a esta, mientras que se mantienen las clases presenciales tomando las medidas necesarias.
Tienes que comprender que se trata de un virus. Estos organismos tienen un solo propósito y no tienen conciencia. Por ello, da igual si las personas están asistiendo a clases mientras que los parques están cerrados, ya que es una decisión correcta a fin de evitar un contagio.
Amigo o amiga, el covid es un virus y como tal, no sabe distinguir entre un lugar u otro. Así como existen altas probabilidades de contagiarse de gripe o covid en un aula de clases, es la misma probabilidad que en un parque infantil, por ejemplo.
Todo radica en tomar conciencia de la realidad y tomar acciones que favorecerán tanto a los niños, como jóvenes y adultos. Este es el momento más idóneo de tomar medidas y decisiones que favorezcan la vida de todos.