Las certificaciones avaladas por el Instituto llamado Project Management Profesional, entre las que están el Pmp son…
¿Por qué debemos reciclar correctamente?

A pesar de que en los océanos haya basura, los ríos estén llenos de desperdicios y en las ciudades el aire no se pueda respirar, siempre sobraran los motivos para tomar conciencia y reciclar de manera correcta.
¿Por qué es importante reciclar?
Reciclar es muy sencillo y suele suponer una de las actividades, incluso, más placenteras que existen y es posible hacerlo incluso desde la comodidad del hogar o al salir de paseo, y cualquier persona, tiene la posibilidad de hacerlo.
La mayoría de los residuos que existen en el planeta Tierra, son consecuencia de la vida humana, es por eso que es tarea de todos arreglar estos problemas que afecta no solo a las personas a nivel global, sino también a cada forma de vida que existe.
Y aunque algunos no ven el problema y rehúsan a estar a favor del reciclaje, lo cierto es que se trata de una actividad importante, que además, no es nada difícil y no requiere de mucho esfuerzo para poder soñar con un futuro mejor.
Los vertederos de basura suelen suponer un auténtico problema para las diversas comunidades, debido a que se trata de espacios donde los desechos orgánicos tienden a promover el desarrollo de parásitos, bacterias y microbios que producen distintas enfermedades.
Asimismo, en los vertederos suelen generarse gases contaminantes, los cuales afectan negativamente nuestro medio ambiente y arriesgan nuestra salud.
Por todo eso, y más, resulta fundamental tomar conciencia acerca de la importancia que supone el reciclar correctamente.
Motivos para reciclar de forma adecuada
- El reciclaje consiste en una acción realmente importante dentro de la sociedad, debido a que el mismo permite la reutilización de diferentes clases de objetos y elementos que, de otra forma, terminarían siendo desechados y fomentando el desarrollo de una mayor cantidad de basura y, en consecuencia, afectando la Tierra.
- Cabe mencionar asimismo, que dentro de los beneficios que ofrece el reciclaje, se encuentra el hecho de que ayuda a prevenir el deterioro de nuestro planeta causado por la sobre-producción.
- Y es que tanto la enorme destrucción de los bosques, como el constante deterioro de la capa de ozono, son consecuencias directas de producir de manera excesiva sin tener en cuenta las verdaderas necesidades del ser humano.
- Por lo que se puede decir que el reciclaje consiste en una vía para evitar este tipo de daños y así poder evitar la cantidad de energía usada para dichos fines.
En cualquier caso, algunas razones por las cuales es preciso reciclar adecuadamente, son las siguientes:
Ahorrar materias primas
- Una de las razones por las cuales debemos reciclar correctamente, suele ser para ahorrar materias primas.
- Utilizar más de una vez un producto con diferentes usos, resulta muy idóneo para beneficiar en gran medida a nuestro planeta. En este sentido, cuando los productos están hechos de plásticos, se pueden reutilizar muchas veces, ya que su vida útil es muy larga.
- También se pueden reutilizar el cristal y otros materiales que no sean biodegradables y que tengan una vida útil alta.
- De esta forma será posible evitar que la producción de estos productos crezca, es decir, que la extracción de la materia prima con que hacen por ejemplo, el cristal o el plástico se verán reducidos y el planeta lo agradecerá.
Ahorrar energía
- Los sectores que hacen los productos que el ser humano consume diariamente, están forzadas a utilizar energía no renovable, aunque algunas empresas e incluso ciudades han apostado por la energía solar, todavía muchas otras siguen consumiendo energía eléctrica que está estrechamente unida a los recursos naturales.
Atenuar la contaminación ambiental
- Todos los seres vierten sus desechos donde deberían, pero en su mayoría, estos desechos van a parar a ríos o al mar, incluso algunos son quemados, generando gases nocivos tanto para el ser humano como para el planeta y su atmósfera.
- Al reciclar es posible ayudar directamente a reducir la cantidad de residuos y así evitar la contaminación ambiental.
- Otra forma de ayudar a reducir la contaminación, puede ser utilizando la bicicleta y coches que no emitan ningún gas toxico.
Conoce los colores del reciclaje
Con el fin de reciclar de forma adecuada, es importante conocer cada color dentro del mundo del reciclaje, razón por la cual lo explicamos a continuación:
- Color azul: Todos los botes de basura de color azul son para depositar cartones, papeles como periódicos o revistas, folletos publicitarios y sus derivados, envases o cajas de alimentos como las del cereal.
- Color amarillo: Los contenedores con una marca amarilla, se usan para recopilar todo tipo de objetos y fabricaciones de plástico, bien sea envases de alimentos, botellas de agua, refrescos u otras bebidas.
- Color verde: En el caso de los contenedores verdes, los mismos se usan para desechar todo lo relacionado con el vidrio, bebidas alcohólicas, envases de refrescos, etc., aunque es importante saber que no están destinados a cerámica o cristal.
- Color rojo: Estos contenedores se utilizan para desechar todo lo relacionado con aceites, baterías, insecticidas, pilas, aerosoles, etc.; dicho de otro modo, cualquier tipo de producto que pueden tener algo tecnológico.
- Color gris: Dentro de los contenedores con color gris se deben colocar todos aquellos materiales que sean biodegradables.
- Color naranja: Los contenedores naranjas solo deben utilizarse al desechar materiales orgánicos, aunque al no estar presentes, se puede utilizar un contenedor gris.