Mezcla y Mastering: Como escoger un buen servicio

Mezcla y Mastering: Como escoger un buen servicio

Un servicio profesional de mezcla y mastering es esencial si quieres conseguir que las canciones y los audios grabados sean de alta calidad, gracias a que ofrece las mejores soluciones para conseguir que tus audios suenen increíbles.

¿Qué tener en cuenta para elegir el servicio?

hombre trabajando masterizando

Hay varios puntos relevantes que debes tener presente a la hora de buscar un buen servicio de mezcla y mastering, de esta manera tienes la seguridad de contar con una atención especializada y profesional.

Entre los puntos más relevantes a tener presente se encuentran los siguientes.

Buscar referencias

Si conoces a un grupo o músico local cuya música te guste tenga un trabajo de calidad, pregunta quién produjo su música. Otra opción es llamar a estudios locales y preguntar a quién recomiendan para masterizar en tu zona.

También puedes buscar opiniones y recomendaciones por internet, con esto puedes conseguir con más facilidad un buen servicio.

Escucha sus trabajos y proyectos

Escuchar los proyectos y trabajos de los ingenieros de masterización resultará de mucha utilidad para tomar una decisión. Si te gusta lo que oyes, es posible que sea una excelente opción para los trabajos musicales que quieras realizar.

Determina el presupuesto

La mayoría de los ingenieros de masterización cobran por hora y pueden darte una buena estimación de cuántas horas emplearán en realizar el trabajo.

Antes de aceptar, determina los honorarios del proyecto, dependiendo del presupuesto disponible.

En este punto es importante comentar al ingeniero sobre la posibilidad de rehacer la música y cómo se procede en esta situación, en caso de que no estés satisfecho con el resultado final.

La mayoría de los ingenieros pueden cobrar por hora el trabajo de rehacer la música, aumentando así el presupuesto final.

Pruebas de tus canciones

Averigua si el ingeniero que vas a contratar ofrece en su servicio pruebas que te permitan escuchar lo que puede hacer con tu música. Esto resulta de mucha utilidad para tomar una decisión, ya que ahorrarás tiempo y evitarás sorpresas.

¿Qué debe incluir un buen servicio?

Aparte de los puntos indicados más arriba, un buen servicio de mezcla y mastering debe cumplir con varias características importantes, las cuales determinan la calidad del trabajo del ingeniero.

Excelencia en el servicio

El servicio debe trabajar para conseguir sonido de alta definición, con una dinámica y equilibrio de frecuencias para lograr la máxima emoción y un sonido con múltiples texturas.

Un sonido actualizado

Las voces son el elemento más importante en la mayoría de las producciones, por lo que un buen servicio debe utilizar diversas técnicas modernas de mezcla para conseguir un sonido fresco y actualizado para las voces y para los instrumentos.

Trabajar en varios estilos musicales

Cada estilo de música tiene sus propios «handicaps», tanto en la mezcla como en la masterización.

Por eso, un buen ingeniero debe ser capaz de estudiar de forma constante las tendencias de masterización de cada género antes de empezar a trabajar en ellos para conseguir mejores resultados.

¿Hay alguna diferencia entre mezclar y el mastering?

Existen varias diferentes fundamentales que debes considerar a la hora de buscar un servicio de mezclar y de mastering. Aunque ambos parezcan lo mismo, estas diferencias los convierten en servicios totalmente distintos, pero complementarios.

El dominio se centra en las variaciones sutiles

La masterización se limita a ajustar las pistas para conseguir la reproducción más equilibrada de los distintos instrumentos. En cambio, una mesa de mezclas puede cambiar por completo el ambiente de una pista en función de su orientación.

En la masterización, los cambios sutiles suelen aplicarse a un único archivo estéreo, mientras que en la mezcla se utilizan todas las pistas grabadas.

La mezcla es más compleja

La mezcla puede considerarse más compleja que la masterización porque contiene más elementos individuales. Sin embargo, esto no significa que sea más fácil que la masterización.

Diferentes soportes de reproducción

En el estudio de un ingeniero de mezclas, el sonido tiene que ser lo más preciso posible para que pueda tomar decisiones creativas sin ver los filtros de las pistas.

Los ingenieros de masterización hacen lo mismo, pero fuera de un estudio profesional dedican tiempo a probar las pistas en distintos entornos de reproducción para asegurarse de que suenan bien.

No cualquier ingeniero hace ambas cosas

Uno de los mayores errores sobre la diferencia entre masterización y mezcla es creer que el ingeniero puede hacer la mezcla y el mastering. Aunque es posible, cada proceso requiere una habilidad determinada que a veces es mejor que realice alguien especializado en una parte concreta del proceso.

No es capaz de arreglar una mala mezcla

El orden entre la mezcla y la masterización no se puede cambiar, dado que esta última resalta los elementos de la primera. Por lo tanto, cualquier error debe corregirse durante el proceso de grabación o mezcla.

Una mala mezcla conducirá a una mala masterización y no hay ingeniero capaz de arreglar esto.

La masterización es esencialmente una corrección de la mezcla, mientras que la mezcla es la organización de la grabación para que suene como lo deseas.

No es raro que los ingenieros de masterización soliciten una mezcla de corte durante el proceso de grabación, seguida de una mezcla estéreo actualizada para sacar el máximo partido a una pista.

Considerando estos puntos, encontrar un buen servicio de mezcla y mastering resulta más sencillo y efectivo.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *