Hoy en día conseguir semillas de marihuana eurogrow.es/semillas-de-marihuana de manera legal y de alta calidad no…
¿Cómo se hacen figuras en el café?

Actualmente, en diferentes cafés y restaurantes es habitual servir el café aplicando la técnica del latte Art, y es que con esta técnica, se utiliza la superficie del café como un lienzo para dibujar diferentes figuras y hacer la bebida más atractiva a la hora de servirla.
El arte de dibujar sobre el café
El latte Art es tendencia en los últimos años en las cafeterías y restaurantes alrededor del mundo, conocido también como arte en café o arte barista, siendo un toque especial y llamativo a la hora de tomar la bebida.
Incluso es tan popular que hoy día existen campeonatos mundiales donde los mejores baristas ponen a prueba su creatividad para dibujar todo tipo de figuras en el café.
Por lo general, se utiliza el vertido libre para crear estos dibujos en la superficie del café, haciendo uso de instrumentos especiales para baristas, aunque en un principio se usó un pincel o lápiz de barista.
Hay tres aspectos que se deben dominar para dibujar cualquier cosa sobre el café, entre ellas se encuentran las siguientes.
Altura
Lo primero que debes dominar en el latte Art es la altura. Cuando viertas la leche, tienes que hacer a cinco centímetros o menos sobre la superficie del café, manteniendo un flujo suave y lento.
Antes de hacer cualquier dibujo, tienes que verter un poco de leche para crear la base, y luego derramar la crema en la parte superior.
Posición
La posición es fundamental para el diseño sobre la superficie del café. Recuerdas que viertes un líquido sobre otro líquido, por lo que debes hacerlo en el centro del café, de esta manera crearás la base de la figura.
Al crear la base de la figura, puedes expandir el dibujo a cualquier dirección de forma simétrica y uniforme. Si comienzas a verter la leche en los bordes del café, perderás la consistencia y la estructura que quieras crear.
Flujo
El flujo es otro aspecto fundamental a la hora de dibujar sobre el café. Cuando agregas una alta cantidad de crema de leche, es posible que se rompa la capa de espuma, permitiendo que la leche entre directamente en el café y que el dibujo quede muy pequeño o no se forme.
Mantén un buen flujo para evitar verter más leche de la necesaria, y terminar creando un punto blanco de crema en la superficie del café.
Control
Por último, para dominar la técnica del latte Art, debes mantener un excelente control del vertido de la leche. Para esto, necesitas contar con mucha práctica hasta conseguir excelentes resultados.
¿Qué necesitas para crear las figuras?
En el caso de querer preparar los dibujos en la superficie del café, debes considerar varios puntos relevantes para que el resultado final sea el mejor. Para dominar el latte Art, necesitas de mucha práctica y consistencia, de esta manera crearás todo tipo de figuras con más facilidad.
Además, requieres de varias herramientas especiales para los baristas. Lo primero es una jarra de acero inoxidable para espumar la leche, siendo recomendado iniciar con una de 250 mililitros.
También necesitas contar con una máquina de café espresso profesional o semi profesional, dependiendo de tu presupuesto. Ambos modelos cuentan con una lanceta, con la cual puedes calentar o espumar la leche.
Aunque hay máquinas de café domésticas que incluyen la lanceta, si vas a comprar una de estas, debes asegurarte de que la traiga. Por último, necesitarás de una taza para latte de ocho onzas.
Procedimiento para hacer los dibujos
Lo siguiente es seguir una serie de pasos que te permitirán crear todo tipo de figuras, como un corazón, roseta, tulipán y hasta un dragón.
Para iniciar, tienes que preparar un excelente espresso, con una buena consistencia, espuma y color. Después tienes que cremar la leche, la cual debe estar fría para que oxigene más.
La lanceta debes colocarla sobre la superficie y apenas dentro de la leche, de esta manera pude entrar más oxígeno. Si introduces la lanceta hasta el fondo, provocarás que se caliente y no se vuelva cremosa, provocando que quede un café con leche.
Además, tienes que mantener la jarra un poco inclinada para que se infle mejor la leche cuando la viertas. Considerando la potencia de la máquina de café, se recomienda darle vapor a la leche durante 30 segundos.
Después de esto tienes que elegir la figura que quieres hacer, y seguir las debidas instrucciones para su realización.
¿Cuáles son las figuras más sencillas?
La práctica es esencial si quieres dominar la técnica del latte Art, por eso, se recomienda iniciar con las figuras más sencillas, de esta manera vas agarrando más seguridad y confianza.
Entre las más fáciles de realizar está la roseta, el corazón y el tulipán, no son figuras complejas que requieran de una alta técnica, por lo que son perfectas para comenzar.
En el caso de no querer complicarte tanto, puedes usar plantillas para la decoración de café, aunque no es precisamente dibujar, permite tener diseños increíbles en la superficie del café.