Aprende a gestionar tus emociones

Aprende a gestionar tus emociones

Recibimos en nuestro día a día estímulos que pueden ser positivos o negativos, ocasionando en nosotros emociones que pueden ser igualmente positivas o negativas, las cuales debemos aprender a gestionar para que no se conviertan en un problema, ya que en cualquiera de los dos extremos puede ser perjudicial para nosotros.

Muchas personas consideran que las emociones no pueden ser controladas, algo que si bien es cierto, lo que sí podemos hacer es aprender a gestionarlas, ya que estas son reacciones que tiene nuestro cuerpo ante un estímulo, y que según el grado que haya sido puede generar en nosotros una emoción de gran intensidad, pero que tenemos que aprender a manejarlo de una forma normalizada.

Si eres de los que no sabe cómo controlar sus emociones, continúa leyendo este post donde te contaremos cómo aprender a gestionarlas, para que los estímulos que recibas en tus actividades diarias no logren desestabilizarte, como seguro ya te ha ocurrido en alguna ocasión.

Los mejores consejos para gestionar las emociones

Sigue los consejos que encontrarás en los siguientes apartados y se te hará más sencillo gestionar tus emociones, lo cual será posible sin importar el tipo de estímulo que recibas en ese momento, así que no dejes de leer cada uno de ellos.

Paso 1: aprende a identificar tus emociones

Si quieres aprender a gestionar tus emociones lo primero que debes hacer es identificarlas, qué es lo que sientes en un momento determinado, si alguien es quien lo está ocasionando, por lo que en ese momento debes preguntarte qué es lo que estás sintiendo.

Cuando consigas reconocer lo que estás sintiendo se te hará más fácil gestionar dicha emoción, pero también es importante que tengas en cuenta en qué lugar de tu cuerpo la sientes, para que así trabajes en ambos aspectos al mismo tiempo.

Paso 2: entiende por qué ocurre esa emoción

Una vez que hayas identificado lo que estás sintiendo, lo siguiente que debes hacer es entender el porqué de la misma, ya que las emociones cuentan con una función adaptativa, por lo que ellas lo que hacen es ayudarnos a adaptarnos a nuestro entorno, haciendo más sencillo que podamos sobrevivir.

De manera generalizada te podemos contar que las emociones tienen las siguientes funciones:

  • Nos indican que algo está ocurriendo
  • Ayudan a prepararnos para una acción pese a que no se llegue a dar
  • Nos indican si está yendo bien una situación o no
  • Permiten identificar el estado emocional de otras personas, sobre todo de las que nos rodean
  • Nos ayudan a decidir nuestra forma de actuar ante una situación determinada
  • Sirven para ayudarnos a aprender de nosotros mismos, de nuestros pensamientos y de nuestra naturaleza

Paso 3: conoce tus respuestas

El siguiente paso para aprender a gestionar tus emociones es reflexionar la manera en que actúas, para así determinar si tu comportamiento es positivo o no, lo que te permitirá tomar conciencia sobre la conducta que mantienes.

Al reflexionar sobre esas respuestas podrás darte cuenta si ellas te llevarán por buen camino o no, ya que las personas que no logran gestionar de manera eficaz sus emociones, suelen ser muy impulsivas o paralizantes, lo cual hace que se sientan peor todavía.

Paso 4: utiliza la gestión emocional

Todas las personas cuentan con una capacidad innata para responder ante un estímulo o acontecimiento, algo que es prácticamente inconsciente, lo cual se activa al valorar si se está ante un peligro para su supervivencia o si es algo bueno que contribuirá con su bienestar.

En el caso de que dicho estímulo sea valorado como relevante, se activará una respuesta emocional, y eso ocurrirá en tres fases:

Neurofisiológica

Es cuando el cuerpo responde por medio de cambios en el organismo, lo cual se realiza a través de respuestas involuntarias que no podemos controlar, aunque sí es posible prevenirlas.

Comportamental

Esta es la respuesta que se da a nivel del lenguaje no verbal, como son el tono de voz, el volumen y las expresiones faciales.

Cognitiva

Es la que se relaciona directamente con los sentimientos, es ahí donde la emoción se torna consciente y entra en la valoración subjetiva, por lo que es importante que manejes un amplio lenguaje emocional, ya que de esa forma se te hará más fácil identificar lo que te sucede, para que así logres evitar sentirte confundido en ese sentido.

Las emociones no son incontrolables como se ha dicho desde hace algún tiempo, puedes aprender a gestionarla debidamente siempre que tengas en cuenta varios aspectos, y de esa manera tu desenvolvimiento en la sociedad será mucho mejor.

Para que logres gestionar efectivamente tus emociones, te recordamos los pasos que debes ejecutar para ello, los cuales son los siguientes:

  • Identifica cómo te estás sintiendo en determinado momento, ante quién ocurre eso y en qué zona de tu cuerpo se da lo que te ocurre
  • Entiende por qué te está ocurriendo eso y para qué se ha activado esa emoción en tu cuerpo, así podrás identificar la función de la misma
  • Reflexiona sobre tu respuesta ante dicha emoción, valorando si la misma es adaptada o no
  • Valora de qué forma te sientes
  • Usa la gestión emocional
  • Reflexiona sobre el nuevo resultado que has obtenido después de la gestión de tus emociones

Como has podido leer, la gestión de las emociones es algo alcanzable siempre que coloques un poco de tu parte para conseguirlo, así que aplica lo mencionado en este post y verás que sí es posible.