Aunque en el marco del marketing digital hoy en día ya existe un conocimiento muy…
Claves para el diseño de interiores

En el proyecto de diseño de interiores, hay varias claves importantes a considerar para una correcta ejecución. Considerar estas claves, garantiza un diseño funcional y estética que se ajuste a tus necesidades y preferencias. Contar con interioristas es de gran ayuda a la hora de diseñar una casa.
Aspectos esenciales para un diseño de interior
Mediante el diseño de interior es posible transformar los espacios de múltiples maneras, solucionando los principales errores en funcionalidad y estética para conseguir estancias más optimizadas.
El diseño de interior es cambiar espacios a nivel doméstico y comercial, en ambos se deben aplicar diferentes claves importantes para conseguir excelentes resultados en el diseño, entre las cuales se encuentran las siguientes.
Espacio y distribución
Dos aspectos esenciales para el diseño de interiores es el espacio y la distribución, por lo que es importante mantener un buen ritmo y equilibrio para obtener espacios más funcionales y optimizados.
Para conseguir un buen balance, es necesario una correcta distribución del mobiliario y de los elementos decorativos, considerando el tamaño del espacio de la estancia.
Gracias a esto, consigues una mejor funcionalidad y una estética más armoniosa. En un espacio que sea confortable y elegante, el mobiliario debe ocupar uno o dos tercios de la estancia, dejando más libertad al movimiento.
Estilo decorativo
El estilo decorativo de una estancia refleja la personalidad que quieres transmitir, expresando los gustos y hasta el contexto sociocultural.
Existen una amplia variedad de estilos decorativos para elegir, como el minimalista, el rústico o el industrial, por ejemplo. Cada uno de los estilos decorativos está conformado por diferentes colores, texturas, mobiliarios, formas y arquitectura.
Cuando elijas un estilo decorativo, debes considerar tus gustos y personalidad para saber qué estilo refleja mejor esto, de esta manera el ambiente creado genera una mayor satisfacción y bienestar.
Buena elección de colores
Los colores tienen una gran importancia en el diseño de interiores, tanto por lo estético como por la creación de ambientes diferentes. Incluso se sabe que los colores influyen en el estado de ánimo y en la salud de las personas.
La elección de los colores estimulará los sentidos, por lo que es esencial elegir correctamente, dependiendo del tipo de ambiente que quieras crear, en especial en los espacios comerciales.
Por ejemplo, los colores cálidos, como el rojo, generan una sensación de acercamiento e intimidad. Mientras que los colores fríos, como el azul, producen una sensación de relajación y hacen que el espacio se vea más grande.
Los colores los puedes combinar de diferentes maneras, usando uno solo en distintos matices, diferentes colores parecidos, tomar dos colores complementarios o crear tríos armónicos.
Texturas para crear efectos
El uso de la textura es fundamental en el diseño de interiores, dado que enriquecen la decoración de los espacios.
Existen diversas texturas para elegir, como las rugosas o las lisas, las cuales debes combinar con una buena iluminación para crear una atmosférica específica que estimule el tacto y la vista.
Si usas superficies brillantes, estas reflejarán más la luz, pero si eliges las superficies mate, absorberás la luz. Si son superficies suaves, se aclaran los espacios, con las superficies ásperas consigues el efecto contrario.
Mobiliario y accesorios
El mobiliario y lo accesorios decorativos deben contar con un vínculo para mantener una armonía en la estética. Los muebles debes elegir considerando tus preferencias personales y el espacio disponible en las estancias.
Éstos deben relacionarse con los colores, la iluminación y los elementos decorativos, por lo que se recomienda elegir mobiliario personalizado para conseguir óptimos resultados.
Iluminación natural y artificial
Aunque la iluminación artificial resulta bastante útil para crear ambientes increíbles, siempre es recomendado aprovechar al máximo la iluminación natural, combinando ambas obtienes espacios increíbles.
La luz artificial la puedes usar en distintos puntos del hogar, haciendo uso de las lámparas de techo, de mesa y de pie, según el tipo de actividad que vayas a realizar en la estancia.
La luz natural la puedes aprovechar mediante tragaluces o ventanales amplios que permitan la mayor entrada posible a los espacios, es una buena forma de generar calidez en el hogar, ahorrar en electricidad y crear ambientes más frescos y agradables.
Un diseño más sostenible
En el diseño de interiores, lo sostenible está ganando más terreno desde hace años, por eso, hay varias claves que debes considerar para un diseño sostenible en los espacios del hogar, o del local comercial.
Es importante elegir materiales con un impacto ambiental reducido, como los materiales autóctonos o los que sigan un proceso de fabricación con un bajo impacto medio ambiental, como la madera, por ejemplo.
En el diseño sostenible la luz natural se aprovecha lo máximo posible, orientando el diseño del espacio para mejorar la entrada de luz.
También se apuesta por los materiales de alta durabilidad, esto reduce la necesidad de cambios y reparaciones, los cuales incrementan la huella de carbono.
Los materiales reciclables son protagonistas en el diseño sostenible, estos proporcionan un buen efecto en interiores, sin que dejen de reutilizarse posteriormente.
Además, es importante elaborar diseños a largo plazo, con alternativas que no pasen de moda de forma rápida, manteniendo una estética atemporal que no requiera de una renovación en poco tiempo.
Considerando estas claves, se aprovecha de forma correcta el diseño de interiores a la hora de crear espacios más funcionales y estéticos, tanto en el hogar como en el local comercial.