Las parafarmacias online son el lugar ideal para comprar productos que no requieren de prescripción…
Cómo comprar de forma segura en una farmacia online

Las compras en farmacias online, implican una excelente oportunidad para solicitar los productos sin que sea preciso acudir a algún establecimiento físico.
El aumento de esta clase de ventas online, ha generado también un incremento en la cantidad de sitios web que incluyen la palabra farmacia dentro de su dirección web.
En ese sentido, para garantizar una compra adecuada, a través de este post deseamos compartirte varios consejos que te ayudarán a conocer cómo comprar de forma segura en una farmacia online.
Consejos para comprar de manera segura en las farmacias online
Con el paso del tiempo, se está volviendo más habitual que las personas apuesten por hacer compras a través de alguna farmacia en línea, donde es posible adquirir los productos de parafarmacia, disponibles en las farmacias tradicionales.
Por lo que independientemente si buscas suplementos especiales, proteínas, vitaminas, productos para aliviar resfriados y gripe, antioxidantes, artículos para deportistas, cosméticos, etc., en este tipo de establecimientos en línea puedes encontrarlo.
Sin embargo, al igual que en cualquier otro caso, es preciso que sepas realizar tus compras con seguridad, por lo cual si tienes alguna duda sobre el proceso de compra o si deseas asegurarte que la farmacia sea apropiada, hay consejos que pueden ayudarte.
En este sentido, una gran alternativa antes de adquirir cualquier producto en esta clase de plataformas, sobre todo si se trata de medicamentos, consiste en verificar si cuenta con los certificados correspondientes en su página principal, además de su información sobre pedidos y condiciones de uso.
Pero además de eso, otros consejos que podrías poner en práctica para llevar a cabo tu proceso de compra con la mayor seguridad, son los siguientes:
Verifica la seguridad de la web
En este caso, para comprobar que un sitio web de este tipo es realmente seguro, es importante que revises si la web cumple con la ley de protección de datos y también con el uso de las cookies.
Revisa la ficha de los productos
El portal tiene que ofrecer una ficha descriptiva junto a cada producto que se encuentre disponible dentro de su inventario, la cual tiene que incluir toda la información necesaria, al igual que las contraindicaciones (si las hay).
Dale un vistazo a las formas de pago
Debes cerciorarte de que cuenta con los métodos de pago más seguros y tradicionales, es decir, tarjeta de crédito, transferencias, contra reembolso o incluso PayPal.
Comprueba el importe a pagar
Debes verificar que dentro de la cesta de compra se muestre el precio que posee cada producto, además del importe total a pagar que abarca cada uno de los conceptos incluidos, es decir, productos, impuestos, transporte, etc.
Dale un vistazo a su servicio de atención al cliente
Es posible que a lo largo del proceso de compra te surjan ciertas dudas o deseas saber si realmente el producto que deseas adquirir se trata del más acertado según tus necesidades.
Por eso, es importante también que la farmacia online a la que recurres cuente con un equipo profesional, capaz de proporcionar una atención acertada a través del servicio de atención al cliente, el cual debe ofrecer respuestas rápidas.
Cerciórate de su presencia dentro de las redes sociales
Resulta muy aconsejable que apuestes por una farmacia en línea que cuente con presencia en diversas redes sociales, por ejemplo, Facebook o Twitter.
Sin embargo, es igualmente esencial que la información proporcionada por dichos portales se encuentre actualizada, de manera que la farmacia pueda resultar más segura al tener mayor credibilidad.
Confirma que hay una farmacia física
A pesar de que no es obligatorio que exista un establecimiento físico para las farmacias online, lo cierto es que en caso de no acabar de convencerte de una de ellas puede ser apropiado que compruebes este aspecto.
Si consigues encontrarla, debes tener en cuenta que la misma tiene que especificar no solo una dirección, sino también un número telefónico o un correo electrónico para su contacto. De este modo podrás conseguir garantías de venta.
Asimismo, conviene que sepas que hay diversos organismos que pueden ayudarte a identificar la seguridad de estos sitios web e incluso si los mismos cumplen con los requisitos de seguridad establecidos.
Consulta sobre el uso de los datos personales
Si quieres cerciorarte que estos establecimientos online no terminarán utilizando inadecuadamente los datos personales que proporciones, lo más conveniente es que le des un vistazo a toda su web para informarte sobre el aviso de privacidad.
El mismo consiste en un documento dentro del cual debe especificarse tanto qué tipo de información suele ser recabada por el sitio web, como los objetivos con los que se lleva a cabo.
Es importante señalar que en aquellos casos donde no puedas encontrar este documento dentro de las farmacias online, o si sencillamente la información incluida en él no resulta clara y detallada, lo más recomendable será que recurras a otro establecimiento en línea.
Señales que presenta una farmacia que podría ser un riesgo
Hay algunas señales que podrían indican que una farmacia en línea podría no ser segura, por ejemplo, las siguientes:
- No solicitan prescripción médica para los medicamentos.
- No se encuentran licenciadas dentro de la UE u otros organismos nacionales.
- No poseen un farmacéutico licenciado dentro de su personal.
- Tienen precios o descuentos que parecen muy buenos.
- Envían productos de aspecto diferente al que tienen los productos en las farmacias convencionales, o con envases dañados o rotos, en un idioma distinto, caducados o sin fecha de caducidad.
Si quieres comprar con seguridad al recurrir a farmacias online, es importante que consideres estos consejos para poder lograrlo.