Cómo restaurar una fachada de casa antigua

Cómo restaurar una fachada de casa antigua

A medida que pasa el tiempo las fachadas de las casas van deteriorándose un poco, lo cual sucede por la incidencia de los factores climáticos que inciden directamente en ellas, y es por ello que muchas personas recurren a expertos en restauración de fachadas como Eurollar para devolverle el aspecto que tenían antes, sobre todo cuando se trata de una casa antigua.

Para nadie es un secreto que las casas antiguas son muy valoradas por todos, pero solo si se encuentran cuidadas en todos los sentidos, y eso es lo que se consigue con la restauración de su fachada, que el valor de dicha propiedad no se deprecie frente a otras de su tipo.

Si tienes una de estas propiedades has llegado al sitio ideal, ya que te contaremos cómo restaurar una fachada de casa antigua, todo lo que tienes que saber al respecto, para que al final del proyecto parezca que en ella el tiempo no ha tenido ningún tipo de efecto.

Mejores formas de restaurar una casa antigua

Con una buena restauración la fachada de una casa antigua mejorará totalmente, pero eso es solo si se consideran todos los aspectos que influyen en ello, así que no dejes de leer ninguno de los apartados que te dejaremos líneas abajo con todos los detalles.

1.      Analizar el diseño de la fachada

Una de las primeras cosas que se tiene que hacer antes de comenzar el proceso de restauración de la fachada es analizar cada uno de los elementos presentes en la misma, en el diseño de la casa antigua, porque lo que se desea es la conservación de estos para que luzcan mejor.

rehabilitar fachada

Las fachadas de las casas antiguas se elaboraron con estilos bien definidos y que hoy por hoy ya no se utilizan en su mayoría, por eso resulta tan importante saber qué elementos son esenciales en ellas para que en el proceso se puedan mantener con el mismo aspecto de su estado original.

En algunos casos se pueden conseguir los planos de la casa antigua a la que se le va a restaurar la fachada, pero si eso no es posible no te preocupes, solo tienes que analizar bien la fachada con la ayuda de algún profesional, quien te indicará cuáles son los elementos indispensables que deben tratarse con mucho cuidado para preservarlos tal cual a los originales.

2.      Verificar el estado de la fachada

Cuando ya se tiene en claro los aspectos a conservar de forma integral en la fachada, lo siguiente es verificar cuál es el estado de la misma, qué es lo que sucede en ella, para así tomar las mejores decisiones en cuanto al proceso que se va a iniciar.

La mayoría de las fachadas de una casa antigua se deterioran por problemas de humedad principalmente, así como también por el desconchado de la pintura, la instalación de aislamiento deficiente, la contaminación en general, y por el uso de materiales de mala calidad durante su construcción.

El estado de una fachada tiene que analizarse en profundidad, no puede hacerse de forma superficial, ya que de existir una condición que no se atienda y que contribuya al deterioro de la misma, en poco tiempo el proceso de restauración que se le haga se perderá.

Ese tipo de situación sucede mucho con las fachadas que tienen humedad por alguna tubería rota que no es atendida en la restauración, por lo que se restaura la parte superficial, pero internamente el problema no ha sido resuelto.

3.      Contratación de una empresa especializada

Con toda la información de lo que necesita la fachada de casa antigua, lo siguiente es buscar una empresa especializada en ese tipo de trabajos para su contratación, quien se encargará de enviar a un grupo de sus trabajadores para evaluar la situación del inmueble, de modo de constatar el tipo de servicio que estás necesitando para el mismo.

Las empresas especializadas en restauración de fachadas de casas antiguas tienen experiencia de muchos años, por ello hasta pueden conseguir cosas que han sido desapercibidas, pero que son necesarias para la fachada mejore.

Verifica cuál es la empresa que más te conviene contratar. Guíate por la experiencia que tiene y el tipo de servicio que te está ofreciendo, para que tu elección sea la más acertada, a fin de conseguir una excelente restauración de la fachada de la casa antigua.

4.      Aprueba el presupuesto de restauración

La empresa después de su análisis a la fachada de la casa antigua te entregará el presupuesto de todo lo que deben hacerle, especificando cada uno de los procesos que se aplicarán en ella, así como los materiales que se van a emplear en cada uno de estos.

De estar de acuerdo con el presupuesto planteado por la empresa contratada, solo queda esperar que la empresa comience a ejecutar la restauración de la fachada, y que cumpla con el tiempo establecido de entrega del proyecto.

Es importante que estés en comunicación constante con el encargado del proyecto de restauración, porque a medida que vaya avanzando el proyecto se te irá informando si llega a surgir algún tipo de situación que no había considerado, la cual se tendrá que resolver para completar el trabajo en general.

Con toda la información que te hemos dejado en este post conseguirás restaurar la fachada de una casa antigua, un proceso que no tiene por qué convertirse en un dolor de cabeza para ti, solo ten en cuenta los aspectos mencionados y devuélvele el brillo a esa casa creada hace tanto tiempo.