La mejor fuente de ácido caprílico son sin lugar a dudas los cocos, especialmente el…
¿Cuándo es necesario utilizar una crema para la piel?

La piel necesita agua, tanto a nivel interno como externo, razón por la cual resulta muy importante y apropiado asegurarnos de una buena crema para la piel como parte de nuestra rutina de cuidados, y es que son increíbles los beneficios que Mustela puede proporcionar una crema de calidad para la piel.
Conscientes de esto, a través de este post deseamos hablar un poco sobre cuándo es necesario utilizar una crema para la piel, un aspecto esencial a tener en cuenta para poder aprovechar al máximo los beneficios que ofrecen estos productos.
Por qué usar cremas y cuándo es necesario
La hidratación destaca por ser el tipo de cuidado de mayor importancia que podemos proporcionarle a nuestra piel con el propósito no solo conseguir un aspecto atractivo, sino también que se encuentre saludable.
Sin embargo, en numerosas ocasiones solemos olvidarlo y en consecuencia, nuestra piel se muestra deshidratada, seca e incluso escamada, etc., algo que podría llegar a fomentar el desarrollo de problemas dermatológicos, por ejemplo, la piel atópica y la dermatitis.
La piel se trata del mayor órgano corporal, encargado de protegernos tanto frente a las bacterias como a los factores externos.
A medida que pasan los años, la piel suele producir una menor cantidad de lípidos, por lo que le resulta más difícil retener el agua acumulada dentro de las células.
Como consecuencia, comenzamos a experimentar síntomas de sequedad en toda la piel, por ejemplo, picores, tirantez, piel blanquecina y/o apagada, etc.
En este sentido, las cremas para la piel destacan por ser de gran ayuda para lograr mantener la humedad de la piel, siendo esencial su uso tanto en el rostro como en todo el cuerpo, aplicándolo en verano y también durante el resto del año.
Existen dos momentos claves donde la piel es capaz de absorber las cremas de una mejor manera, y consisten tanto en el instante después de darse un baño a la noche.
Después de la ducha suele ser común que la piel se encuentre más sensible, ya que además de aplicarle jabón también se suele usar alguna esponja con el propósito de exfoliarla.
Por eso, a fin de lograr que recupere su hidratación normal, al terminar la ducha y secarnos bien será un momento apropiado para aplicar alguna crema, para la piel que ayude a estabilizar su humectación natural.
¿Cuándo es necesario utilizar una crema facial o antiaging?
Contrario a lo que muchas personas suelen pensar, la aplicación de cremas faciales y/o anti edad no comienza después de que los signos del envejecimiento se encuentran presentes.
Aunque resulta complicado señalar un momento en el cuál comenzar a utilizar esta clase de productos, por considerarlos innecesarios hasta la aparición de dichos signos; lo cierto es que los especialistas suelen señalar todo lo contrario.
De acuerdo con los expertos en belleza, es posible comenzar a usar la mayor parte de cremas faciales y destinadas a hacer frente a los signos de la edad dentro de un rango de edades considerablemente más amplio al que se podría imaginar.
De modo que aunque quisiéramos pensar que existe una determinada edad para comenzar a usar cremas para la piel del rostro, los especialistas señalan que no es así, y es que todo dependerá tanto de la calidad genética de nuestra piel como del funcionamiento de nuestro organismo.
Sin embargo, cabe señalar que desde los 25 años, y en ciertos casos incluso antes, suele empezar a presentarse una pérdida de colágeno natural (es decir, de esa proteína que ofrece elasticidad y sostén para la piel) de aproximadamente un 1% de forma anual.
No obstante, hay que decir que tampoco resulta apropiado empezar a usarlas mucho antes, dado que podrían llegar a tener un efecto contraproducente.
Es esencial proteger nuestra piel
El uso de cremas para la piel resulta esencial tanto para proteger nuestra piel frente a los efectos negativos que puede causar el sol, sino además para poder contar con una piel mucho más saludable y hermosa.
En este sentido, las cremas foto-protectoras tendrían que comenzar a ser utilizadas desde los dos años de edad, ya que si existe una crema que sea capaz de ofrecer una buena protección ante el fotoenvejecimiento, sin duda, consiste en el foto-protector.
Es a los dos años cuando la piel suele caracterizarse por experimentar una menor cantidad de problemas generados por alergias y/o intolerancias frente al uso de productos químicos.
Además, para poder contar con una total garantía de proteger de forma apropiada nuestra piel frente a los daños causados por el sol, al igual que por el paso de los años, asegurando que tenga un buen aspecto y salud en todo momento, es esencial utilizar alguna crema hidratante, la cual deberá ser aplicada cada día y después de ser absorbida, se tendrá que usar el foto-protector.
En conclusión, podríamos decir entonces que es necesario utilizar una crema para la piel cada día a partir de los dos años, aplicándola después de la ducha o al ir a dormir, e incluso en ambas ocasiones.
Para asegurarnos de que su uso sea realmente eficaz, siempre será preciso optar por algún producto especialmente indicado para nuestro tipo de piel, ya sea para el cuerpo o para el rostro.