Viajar en pareja es en definitiva, una de las prácticas más agradables que existen. Esta…
Los lugares más raros del mundo

En todo el mundo no solo es posible encontrar lugares hermosos y paradisiacos, sino también sitios de toda clase, incluyendo varios que resultan tan raros que parecen haber salido de otro planeta.
Descubre cuáles son los lugares más raros del mundo.
1. Valles Secos (Antártida)
Ubicado dentro de las tierras de Victoria, en el oeste de McMurdo Sound, este extraño lugar destaca por ser el más parecido a Marte que hay en la Tierra, posee suelos áridos de grava y también cuenta con un lago que se congela de forma ocasional.
El agua se caracteriza por ser demasiado salada y a pesar de eso, existe la presencia de organismos misteriosos cuya investigación aún se encuentra en proceso.
2. Isla de Socotra (Océano Índico)
La isla de Socotra ubicada dentro del continente africano, es hogar de unas 700 especies tanto de fauna como de flora bastante rara, de las que un tercio de ellas resultan endémicas.
Cuenta con un clima seco y caliente, aunque todas sus plantas crecen sin problemas; sus enormes playas de arena se elevan a extensas mesetas de piedra, que a su vez, se encuentran rodeadas por cuevas y montañas que poseen alrededor de 1.525mt de alto.
3. Salar de Uyuni (Bolivia)
Destaca por estar entre los lugares con paisajes más asombrosos que hay a nivel global. El salar de Uyuni está situado en medio de una amplia área de un desierto de sal, donde se pueden encontrar volcanes activos, cactus, islas y distintos géiseres; de igual manera, cuenta con un extraño espejismo, el cual se considera como algo completamente de otro mundo.
4. La estructura Richat (Mauritania)
Situada al sudoeste del desierto del Sahara, la estructura Richat posee unos 30km de diámetro, lo que permite que sea posible apreciarla incluso desde el espacio. Igualmente conocida como “el ojo del Sahara”, suele pensarse que su origen es resultado del impacto de un meteorito, aunque los geólogos afirman que se debe tanto a la elevación como a la erosión.
5. Las Olas (Arizona)
Entre los lugares más raros del mundo, e incluso místicos, también se encuentran “Las Olas”, en medio del desierto de Arizona.
Este sitio se encuentra rodeado de formaciones de roca arenisca de Navajo que poseen la peculiar forma de una onda u ola, y se considera que su origen se remonta al período Jurásico.
6. Cuevas Waitomo Glowworm (Nueva Zelanda)
Las Cuevas de Waitomo Glowworm destacan por suponer una maravilla geológica sumamente brillante, y es que miles de luciérnagas habitan en su interior, donde emiten su luminiscencia sobre las paredes, alumbrando el recorrido en bote que los turistas realizan.
7. Área 51 (Estados Unidos)
Se trata de una base militar, situada a unas 80 millas hacia el noroeste de Las Vegas, la cual ganó popularidad debido a que de acuerdo con las algunas leyendas urbanas, es una base secreta donde se encuentran tanto los cuerpos de los alienígenas como la tecnología encontrada en el año 1947 cuando un UFO (es decir, un ovni), terminará estrellándose en Roswell, Nuevo México.
Aunque es un lugar extraño y muy intrigante, la verdad es que esta base militar es tan secreta como la mayoría, y gran parte de las conspiraciones que giran en torno a ella ya han sido desacreditadas.
8. Stonehenge, (Salisbury, Inglaterra)
Existen numerosas teorías sobre Stonehenge, esas piedras mitológicas ubicadas no muy lejos de la ciudad de Salisbury, en Inglaterra, las cuales señalan que podrían tratarse de un antiguo cementerio, un monumento pagano al solsticio de invierno, un altar ritual druida, e incluso una zona de aterrizaje para Ovnis, etc.
9. La Puerta del Infierno (Turkmenistan)
En el pasado, esta zona era un campo de gas al que los soviéticos le prendieron fuego, dando lugar a una de las historias más curiosas de las últimas décadas y a un sitio bastante raro, y es que los especialistas señalaron que como máximo, ardería durante un par de días.
Sin embargo, después de 40 años se mantiene igual que el primer día. Además, es apropiado señalar que todo pareciera indicar que este peligroso pozo de fuego jamás se apagará.
10. Las cuevas de hielo Eisriesenwelt (Austria)
Las cuevas de hielo Eisriesenwelt, situadas dentro de la Sierra de Tennengebirge, no muy lejos de Salzburgo, cuenta con una extensión de aproximadamente 40km, de los cuales solo una pequeña área ofrece acceso a los turistas.
Ahora bien, es importante señalar que las cuevas de hielo se diferencian por ser completamente distintas a las cuevas habituales y no solamente por su temperatura, sino también por su estructura.
11. Manantial de Jacob’s Well (Texas)
Se trata de un manantial que cuenta con más de 100mt de profundidad, ubicado en Texas, al cual numerosos lugareños suelen saltar simplemente por diversión, aunque a su alrededor existen rocas afiladas que sobresalen.
También los buzos que exploran sus profundidades, deben hacerlo con precaución.
12. Playa Escondida (Islas Marietas, México)
Se trata de una isla deshabitada, ubicada en Xochimilco, México. Su origen se debe al hundimiento kárstico de una cúpula, el cual permitió el desarrollo de un cráter en medio de las rocas.
Es apropiado mencionar que para poder llegar, se debe contratar una excursión con alguna agencia turística del país, y una vez en las islas Marietas, hay que lanzarse al mar para nadar a través de una cueva oscura, siguiendo a un guía, hasta llegar a la costa.