Qué es el virus ‘nCoV’ y cómo evitar contagiarse

Qué es el virus ‘nCoV’ y cómo evitar contagiarse

Una de las noticias que nos ha traído el nuevo 2020 es un nuevo padecimiento que está afectando a miles de personas en China y que existe la posibilidad que se expanda por otros países del mundo.

¿Qué es el nCoV?

Se llama el Coronavirus y ha causado pánico entre la población. Hasta ahora se han aplicado algunos métodos para poder evitarlo, aunque no se conoce una cura exacta para la enfermedad.

Conoce más de este virus a continuación:

Es la última noticia que ha alarmado a propios y extraños. Es un virus de la familia del coronavirus y se conoció después de una gran epidemia de neumonía en Wuhan, que se ubicó en pleno centro de China.

Lamentablemente, ya hay personas que han fallecido por esta enfermedad, además que el número de personas contagiadas crece diariamente, ya que se propaga a través del contacto personal y la saliva.

Hay que recordar que todos los coronavirus forman parte de una misma familia, tal cual como primos o hermanos. Se caracterizan porque afectan la parte respiratoria que son más o menos graves dependiendo de sus síntomas.

En ocasiones solo generan unos que otros resfriados, mientras que otros son más fuertes y causan el Síndrome respiratorio de Medio Oriente, entre otros más que se ha cargado la vida de cientos de personas.

¿Qué síntomas trae?

  • Lo más interesante es que prácticamente presenta los mismos síntomas que cualquier gripe: fiebre, dolor en el cuerpo, mucha congestión nasal que genera estornudos, irritabilidad, etc.
  • En algunas personas les puede causar molestias al respirar pero no es en todos los casos. Lo cierto es que suele confundirse con otro tipo de padecimiento menor, y esto lo hace muy peligroso.
  • Por este motivo es que las personas no le han prestado la debida atención, y cuando se dan cuenta, los médicos no logran hacer nada.

¿Cómo puedo evitar contagiarme?

Sin duda alguna que esta es la pregunta más importante del momento, ya que este virus se ha esparcido por varios países de la región, aunque en España y América Latina no se conocen casos, ya los gobiernos están trabajando en medidas que reduzcan las posibilidades de que aparezcan.

Aquí se aplican las mismas medidas que se recomiendan para todas las enfermedades respiratorias, siendo estas:

  • No tener contacto físico con personas que tienen este padecimiento.
  • Lavar constantemente manos y cara para tenerlos libres de gérmenes.
  • Si tocamos a alguien infectado volver a lavar con mayor intensidad.
  • Tener mucho cuidado con el contacto con animales de granja, especialmente cuando están muertos.

Estas son las medidas básicas. La OMS hasta ahora no ha decidido aplicar estrategias más estrictas, porque tienen estimado que todo volverá a la normalidad en poco tiempo.

¿Es posible que llegue a mi país?

  • Hay mucho miedo de que este virus pueda tocar tierras españolas por primera vez. No obstante, tenemos buenas noticias, las probabilidades de que España aparezca en la lista son muy bajas.
  • Esto se debe a que hay muy pocas conexiones directas entre la ciudad de Wuhan y nuestro país, además de que ése es un sitio con muy pocos visitantes.
  • Sin embargo, es probable que esta cifra varíe, ya que se acabaron las festividades navideñas y muchos volverán a su tierra de origen.
  • Las autoridades ya han señalado que el brote ya está bajo control y que los países están regularizados en la propagación del virus. Todo es cuestión de tiempo para que vuelva a la normalidad.

¿Cuál es el origen del Coronavirus?

  • Cuando vemos estos problemas en el internet es que nos hacemos esta pregunta. ¿De dónde surgió este virus?, ¿No se pudo evitar? Esto es lo que están investigando los expertos.
  • Todo parece indicar que el origen es animal, ya que en el centro de Wuhan fue donde se propagó el virus. Las autoridades lo tomaron el 1 de enero y hasta ahora siguen las investigaciones.
  • Sin embargo, el proceso no ha sido tan fácil, ya que el lugar era un gran mercado de comida en el que se vendían animales muertos y vivos de todo tipo. Existían desde serpientes, hasta gatos y perros.
  • Después de los avances se sospecha que son las serpientes las que tienen el origen de todo el virus. Para esto, han hecho una comparación de elementos de la enfermedad con otros 200 aparecidos en otras especies. Los resultados son más que interesantes.
  • Los informes dictan que es muy parecido al que se encontró en murciélagos, ya que ellos tienen reservas de otra familia de corona virus y está muy relacionado con el de las culebras.
  • Aún así esta noticia ha traído muchas polémicas, ya que no hay mucha evidencia que de que este animal sea el origen del nuevo virus, ya que existen muchos ejemplares con corona virus.

Es muy importante solo escuchar y propagar información oficial dado por medios de comunicación que sean serios y de portavoces de los diferentes gobiernos, así evitaremos crear falsas alarmas, que es lo que ha sucedido hasta los momentos.

Mantener la tranquilidad y hacer todo lo que la OMS y los profesionales de la salud sugieren para que todo marche como debe ser. Ha habido virus mucho más graves que este, así que todo volverá a la normalidad.