Consejos para decidir el nombre de una empresa

Consejos para decidir el nombre de una empresa

La creación del nombre de la empresa no es un proceso sencillo, requiere de mucha creatividad para causar un gran impacto, diferenciarse de la competencia, y mantener la atención del público objetivo. Por ello, cuando creas una empresa es vital contar con expertos en naming.

Los mejores consejos para decidir el nombre de una empresa

A la hora de elegir el nombre de la empresa, hay varios consejos útiles que se pueden utilizar en este caso, con la seguridad de que facilitarán el proceso de elección del más adecuado para la marca.

No mezclar los mensajes

La claridad es fundamental a la hora de crear el nombre de la empresa, tanto el sonido como el estilo del naming debe sugerir a los usuarios los productos, los servicios, o las soluciones que ofrece.

Para conseguir la mayor claridad posible en el nombre, es necesario crear una lista de palabras clave relevantes que se relacionen con el sector de la empresa. Al contar con varias palabras relevantes, es posible elegir un nombre con más creatividad que facilite a los consumidores saber a qué se dedica la empresa.

Siempre es importante comenzar con algo sencillo, fácil de deletrear y pronunciar, que cuente con un significado para la audiencia, de esta manera es más sencillo que conecten con el nombre.

El nombre de la empresa tiene que ser descriptivo, es decir, describir los valores, el enfoque, y las metas del proyecto. Capturando la esencia de las soluciones que ofrece y los beneficios de la marca, se consigue un nombre que transmita esto a los consumidores.

Ser sencillo de recordar

Un buen nombre para la empresa debe ser fácil de recordar por los usuarios, de lo contrario es complicado que asocien determinado producto, o servicio con la marca. Lo ideal es contar con un nombre corto y pegadizo para que la memoria de los consumidores lo almacene con más facilidad.

También se pueden emplear palabras o sonidos familiares, que permitan a los usuarios asociarlos rápidamente con la empresa. Para crear un nombre que sea fácil de recordar, es necesario definir bien el público objetivo.

Esto permite elegir un naming que resuene en su memoria y sea llamativo, permitiendo que gane mayor relevancia en las cosas que debe recordar.

El cerebro de las personas no puede manejar mucha información al mismo tiempo, por lo que contar con un nombre corto y fácil de pronunciar, garantiza una mejor recepción por parte de los consumidores.

Modernizar el nombre

La modernidad es importante para la creación del nombre, dado que tiene un mejor recibimiento por parte del público objetivo. Aunque lo clásico puede funcionar en determinadas ocasiones, las ideas desactualizadas no son útiles a la hora de ganar competitividad en el sector.

La finalidad del nombre es que sea capaz de perdurar por mucho tiempo y ser sinónimo de modernidad. Esto permite que mantenga su reputación y capacidad, para destacar entre la competencia.

Antes muchos proyectos eligieron su nombre de acuerdo a los namings disponibles, un error que no se puede cometer hoy día si se busca transmitir un mensaje de modernidad. Lo ideal es crear un nombre original y único, sin caer en la extravagancia, y manteniendo una comunicación clara y precisa sobre los valores, productos, o servicios de la empresa.

Un nombre moderno y original es capaz de hacer más atractivo a la empresa, causando un fuerte impacto en el público objetivo, y manteniendo su atención con mayor efectividad.

Además, el uso de una palabra nueva y única permite a la empresa mejorar su posicionamiento en los motores de búsquedas, dado que la combinación de palabras únicamente lleva a la marca cuando los usuarios realicen búsquedas.

Inspirarse en otros nombres

La investigación es fundamental a la hora de crear un nombre para la empresa. Por tal motivo, se debe buscar el nombre de los competidores o de páginas webs relacionadas con los productos, o servicios de la marca.

La finalidad de esto no es copiar el nombre, dado que se pierde la originalidad y se cae en problemas legales.

En cambio, se pueden usar como inspiración para la creación del naming, tomando el concepto o idea para elaborar una combinación de palabras y números, que resulte atractiva y represente a la empresa.

También se puede tomar inspiración de otras fuentes, como escuchar música, con palabras en el diccionario o con ideas de familiares y amigos, de esta manera se tiene varias opciones a considerar para crear el nombre.

Asegurar el dominio en internet

Hay veces que ocurre que se elige el nombre para la empresa, pero resulta que hay otra marca que ya lo tiene registrado. Es un problema frecuente que puede acabar en un proceso legal.

Para que esto no ocurra, la empresa debe asegurar su dominio en internet. Existen múltiples herramientas que permiten verificar la disponibilidad de un nombre de forma rápida y sencilla.

Gracias a esto, la marca puede asegurarse que el nombre está disponible, o bien, que debe buscar otra opción.

De igual manera, estas herramientas son capaces de ofrecer recomendaciones e ideas para el nombre de la empresa. Únicamente se debe colocar las palabras clave relacionadas con el proyecto, para que ofrezca varias opciones de manera automática.

Si el nombre está disponible, lo más recomendado es registrarlo de inmediato para evitar cualquier inconveniente.

 



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *