Si eres un amante del cine español, en este artículo te traemos una lista de…
La relación entre el cine y la cultura popular

Si nos detenemos a analizar la industria cinematográfica por un momento, encontraremos que la relación entre el cine y la cultura popular es compleja, por lo que se tienen que considerar algunos factores para poder hablar de ello.
Los estudios de cine han arrojado resultados abrumadores en cuanto a su influencia en las opiniones y comportamiento de las personas, por lo que hablamos de que las películas tienen un impacto positivo o negativo en la sociedad, y esto se termina reflejando en la cultura popular.
Para comprender más sobre este tema, te contaremos en las próximas líneas cómo es la relación entre el cine y la cultura popular, algo que sucede con total normalidad, pero que casi nadie logra notar con facilidad.
Adaptación del léxico usado en las películas
Una de las cosas que notamos con mayor facilidad, y que denota la relación entre el cine y la cultura popular, es la adaptación que hacen los espectadores del léxico utilizado en ellas, por lo que luego comienzan a utilizar como suyas las palabras y frases que recién han escuchado.
La mayoría de las personas que han visto una película desconocen en sí qué significan tales términos, pero los utilizan como sinónimos de lo que consideran conveniente, adaptándolos a situaciones similares a las que visualizaron en pantalla.
Es así como podemos ver personas por la calle que dicen palabras y frases de otras nacionalidad aunque no son extranjeros, y es precisamente por la relación que existe entre el cine la cultura popular.
Invocan la sensación del patriotismo
También podemos ver una relación entre el cine y la cultura popular porque las películas a menudo se citan como una fuente de patriotismo, aunque no siempre expresan sus puntos de vista de manera clara y precisa, más bien invocan la sensación de patriotismo con una variedad de estrategias.
Un ejemplo claro de esto lo vemos en la cultura popular estadounidense, ya que a raíz de la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de los Estados Unidos alistó a Hollywood para ayudar al esfuerzo de guerra.
Muchas de las películas eran abiertamente propagandísticas, y algunas fueron proyectadas al público en general con la intención de crear una identidad nacional y establecer a Estados Unidos como una fuerza para el bien.
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial optaron por temas más serios, peor nuevamente se vio como por la Guerra de Vietnam se influyó en la cultura popular con una gran cantidad de películas con fuertes sentimientos contra la guerra.
En los años sesenta y setenta vieron una actitud ambivalente hacia la guerra, y varias películas reflejaron el cinismo hacia las estructuras sociales, enfatizando en algunas la sexualidad, mientras que en otras evitaban el contenido patriótico.
Reflejan las actitudes de una generación joven
Varios estudios han demostrado que las películas afectan las actitudes, creencias y comportamientos de las personas, lo cual suele variar mucho, pero el impacto en grupos específicos de personas depende del efecto previsto y la cantidad de exposición.
Por ejemplo, un estudio de los efectos del cine en las actitudes hacia las personas mayores, reveló que los jóvenes cambiaron sus evaluaciones hacia ellos después de ver una película relacionada con ellos.
Sin embargo, el estudio encontró que el efecto no se mantuvo con el tiempo, fue un resultado de corto plazo, además de que solo sucedió esto con un grupo en particular.
Otro estudio del impacto de las películas en las actitudes hacia los inmigrantes, reveló que las películas con personajes que provocan la empatía, indujeron una actitud positiva hacia los inmigrantes, así como lo hizo una serie de televisión con personajes transgénero, la cual aumentó el nivel de actitudes positivas hacia esas personas.
La efectividad de la influencia de las películas en las actitudes depende de si el cambio es sostenido o no. Se han realizado estudios para determinar esto, pero todavía hay muchas preguntas que permanecen sin respuesta.
Enriquecen la cultura y la tolerancia de las masas
Ya sea una película o un programa de televisión, las películas son una parte importante de la sociedad, forman parte de la cultura popular, y es por ello que se ha demostrado que cambian las actitudes, las creencias y los comportamientos de las personas.
Pero, ¿cómo influyen exactamente las películas de los espectadores y sus comunidades? La respuesta es complicada.
Un estudio destinado a determinar cómo la película afecta las actitudes encontró que las respuestas de los espectadores a una determinada película estaban influenciadas por muchas otras variables, y la eficacia de sus efectos sobre ellas no siempre estaba clara.
El estudio también encontró que había diferencias en el grado en que una película específica influyó en las actitudes entre diferentes grupos de edad. Un efecto diferente podría atribuirse al grado de identificación de espectadores mayores y más jóvenes con un carácter determinado.
Otro estudio comparó el efecto de una película particular en un grupo de jóvenes con el de un grupo de ancianos. Los resultados sugirieron que una película tuvo un impacto sorprendentemente positivo en las actitudes de los adultos jóvenes hacia los ancianos.
A diferencia de otros medios, la película es una forma de arte, ofrece un breve respiro de la vida real, pero también ayuda a los espectadores a pensar en problemas de nuevas maneras, y es por ello que se puede usar para hacer que consideren los aspectos positivos de otras culturas y para educarlas sobre temas sociales.