Cómo decorar una habitación infantil

Cómo decorar una habitación infantil

Una habitación infantil debe contar con un tipo de decoración que incluya elementos que no solo sean acordes a ella, sino que además sean de acceso fácil y permitan garantizar la seguridad de los más pequeños.

Asimismo, debe hacer que se sientan cómodos y protegidos, sin embargo, a la hora de decorarla, resulta esencial que te enfoques en un solo estilo, en el cual exista armonía, equilibrio y organización.

Así, al momento de escoger la decoración para la habitación de los niños no solo debes prestar atención a la estética, sino que además debes considerar otros aspectos importantes, por ejemplo, espacio disponible, flexibilidad y seguridad.

Por eso, en este artículo te estaremos ayudando a conocer cómo decorar una habitación infantil

¿De qué manera se debe decorar una habitación para niños?

Decorar las habitaciones infantiles, incluyendo cada uno de los elementos precisos para el crecimiento de los niños, es importante porque les ofrece la oportunidad de desarrollar su creatividad dentro de un entorno completamente seguro.

Esto permitirá que los pequeños cuenten con un espacio tranquilo, privado y exclusivo dentro del cual poder imaginar y experimentar. En cualquier caso, a continuación te estaremos hablando de los diversos aspectos que deberías tomar en cuenta al decorar la habitación de un pequeño:

Paleta de colores

Lo ideal es optar por esos colores que permitan que los niños estén más cómodos, ya que lograrán proporcionarles una mayor sensación de confort, calma y funcionalidad, algo que resulta fundamental.

En este sentido, debes evitar aquellos tonos que promuevan la incomodidad, inseguridad y desconfianza; optando por tonalidades neutras que no alteren a los niños.

La cama

Al seleccionar la cama, lo usual debe ser tomar en cuenta solo aspectos completamente estéticos, de seguridad y confort; no obstante, es igualmente necesario considerar otros factores importantes a lo largo de esta etapa del desarrollo de los niños.

Así, además de tener que ser segura y cómoda, la cama tendrá que ser capaz de fomentar tanto la autonomía como la independencia. En este sentido, lo más recomendable es optar por una cama donde los pequeños puedan sentirse realmente cómodos.

Asimismo, será apropiado que la misma haga juego con el diseño y estilo de la habitación.

También es importante que la cama infantil tenga una altura apropiada para los niños, dependiendo de su edad, de manera que puedan subirse fácilmente sin ayuda.

Muebles

Lo apropiado suele ser apostar por muebles multifuncionales, ya que debido a sus características, los mismos se presentan como herramientas muy útiles, debido a que como su nombre indica tienen la capacidad de cumplir diversas tareas, pero ocupando un menor espacio.

Si la habitación es pequeña, esta idea supone una gran alternativa para sacarle el mayor provecho posible al poco espacio disponible.

Un buen ejemplo podrían ser las camas que incluyen cajones, ya que ofrecen la posibilidad de guardar una gran variedad de cosas, y poder ahorrar mucho espacio.

Espacio de estudio

Una habitación infantil destaca por ser ese espacio del hogar donde los más pequeños empezarán con su aprendizaje y tendrán horas de estudio, por lo que es indispensable que puedan sentirse realmente cómodos dentro de ella.

En este sentido, es muy aconsejable organizar un espacio de estudio donde los niños puedan estar a gusto, a fin de lograr desarrollar su aprendizaje de la mejor manera posible.

Área de juegos

Aunque los pequeños pueden tener juguetes en áreas comunes de la vivienda, por ejemplo el salón y/o incluso la cocina, resulta muy apropiado que dispongan igualmente de un espacio de juego dentro de su propia habitación.

De esta manera tendrán la oportunidad de descubrir que también puede ser muy divertido jugar solo, al mismo tiempo que tienen la tranquilidad necesaria para lograr crear sus aventuras propias.

En este sentido, dicha zona de la habitación debería contar con una alfombra lavable, y si existe espacio suficiente, también sería muy apropiado agregar una estantería dentro de la cual guardar todos los juguetes con mayor facilidad.

Decoraciones infantiles en las paredes

Se puede utilizar el color blanco, ya que se trata de una apuesta completamente segura a la hora de decorar la habitación de algún niño, al igual que cualquier otro tono claro (gris, beige e incluso verde, etc.), por consistir en un color sencillo de combinar.

Aunque también podría ser muy recomendable que consideres, por ejemplo, una guirnalda que sea de colores suaves alrededor de la pared, o cerca de la cama para conseguir un toque colorido, divertido y festivo.

De igual manera, podrías tener en cuenta la idea de agregar un vinilo de pared, el cual puede servir de complemento en un área específica o alrededor de toda la habitación.

Iluminación

Al realizar la decoración de una habitación para niños, es indispensable que exista tanta luz natural como sea posible.

En este sentido, en aquellos casos donde la luz no logra incidir dentro de la habitación, sobre todo a lo largo de la noche, será necesario que la misma cuente con una iluminación artificial que permita crear tanto armonía como equilibrio, entre cada uno de los elementos que se encuentren en su interior.

En este sentido, el poder asegurarte de conservar la apropiada salud visual de los niños al proporcionarles una adecuada iluminación dentro de su habitación debe ser fundamental, debido a que al no contar con la luz suficiente podrían terminar forzando mucho la vista y a largo plazo, llegar a desarrollar ciertos problemas de visión.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *