El sistema linfático es uno de los más importantes dentro de nuestro organismo, aunque para…
¿Qué es un sistema vibratorio?

Las cribas vibratorias son una sucesión de cribas o de tamices con diferentes grados de ranuras con la característica de poder estar encastradas una sobre la otra, donde la aplicación de las mismas se da con la aplicación de colocar la más fina debajo de las otras y sobre las que ya están colocadas, las que poseen mayor aberturas, hasta llegar a colocarlas todas una encina de la otra formando un sistema vibratorio por encima de las que poseen mayor abertura.
Conoce un poco más sobre las cribas vibratorias
Todo el sistema vibratorio se instala en un dispositivo mecánico que está equipado en un motor y que le suministra un movimiento de desplazamiento y de movimiento horizontal.
Lo antes señalado le permite al material que ha sido colocado en la criba en su parte superior que vaya pasando a las cribas de las partes inferiores y aparten de los distintos tamaños de las partículas.
En la parte final del procedimiento, se procede con el peso de las partículas que se ha separado por cada una de las cribas.
Posteriormente en base al peso del total arrojado de la muestra se procede a la confección de un gráfico con tamaño de grano con respecto al porcentaje separado, lográndose lo que se denomina distribución del tamaño de grano de la muestra.
Modelos de cribas vibratorias
Existen algunos modelos de cribas que son de excelente calidad, así son por ejemplo las cribas vibrantes como las Tarnos que son de robusta construcción, evidentemente que ello dependerá de la precisión de cribado, del producto y de las dimensiones.
Con el sistema vibratorio para accionar este tipo de cribas siempre se va a realizar por encima del bastidor, así como de los paneles vibrantes, de todas maneras dependerá de las condiciones del trabajo y de las limitaciones que tenga la instalación de la misma.
Las cribas vibrantes del modelo antes señalado, contienen accesorios a la medida, sin embargo dependerá de los requerimientos que tenga cada uno de los clientes; es decir, de los tolvines para cargar y descargar, de la carena, de las salidas del producto, entre otros.
Algunas aplicaciones para las cribas vibratorias específicamente
Para las cribas vibratorias de Tarnos, las mismas se utilizan en el cribado y en la separación de los distintos materiales bien sea sólidos y líquidos, algunos materiales ligeros, lavado, escurrido, separación y en la dosificación, además de los trabajos duros y en los de gran peso, entre otros.
En otro orden de ideas, con respecto a la trayectoria del movimiento del criba mineral de modelo DD,ZD, el cual es un circulo, por lo que toda la serie del mismo cuenta con 17 tipologías de descripciones diferentes.
Este tipo de cribas vibratorias pueden ser utilizadas en las áreas de minería, de las minas de carbón, así como en los campos de energía, de la construcción, de la industria química, y en otras áreas.
La misma posee la característica de hacer la clasificación de los materiales secos y de los granos medianos.
Finalmente, este tipo de equipos son de gran utilidad para las distintas áreas de la industria, ya que cuentan con una estructura bastante sencilla, el mantenimiento es bastante fácil, con un funcionamiento seguro, buen rendimiento y especialmente elevada eficiencia.
Las cribas vibratorias son una sucesión de cribas o de tamices con diferentes grados de ranuras con la característica de poder estar encastradas una sobre la otra, donde la aplicación de las mismas se da con la aplicación de colocar la más fina debajo de las otras y sobre las que ya están colocadas, las que poseen mayor aberturas, hasta llegar a colocarlas todas una encina de la otra por encima de las que poseen mayor abertura.