¿Por qué los soundtracks de una película son tan importantes?

¿Por qué los soundtracks de una película son tan importantes?

Los soundtracks y que en su traducción exacta significa bandas sonoras, son de vital importancia en la industria cinematográfica debido a la esencia que le otorgan a una película y que le permiten identificarla como tal.

Canciones que son recordadas por su aparición en películas

En muchos casos es difícil darnos cuenta de esto, pero el ejemplo más emblemático es el de la película Titanic, que si no fuera por la canción My Hearth Will Go On, no sería igual de emotiva.

Dicho sea de paso, el simple hecho de escuchar la canción te recuerda al Titanic de manera instantánea.

A su vez hay una considerable cantidad de películas y grabaciones cuyo factor principal de atracción, suspenso y motivo para no aburrir al receptor es justamente la música. Esta última acompaña la acción, a veces agranda aún más el misterio de lo que ocurrirá segundos más tarde, permitiendo así ganar audiencia y, claro está, éxito.

Muchas letras que estuvieron presentes en escenas memorables de películas quedaron en la historia e incluso continúan escuchándose décadas después. Tal ocurrió así en al menos cuatro casos.

La primera es en Simple Minds cuando Judd Nelson lanza un golpe al aire con el tema Don´t You (forget about me). Ocurrió en 1987 y después de más de 30 años el mismo sigue siendo muy popular.

Canciones que son recordadas por su aparición en películas

La segunda cuando Logan Lerman recorre el túnel parado en la parte trasera de una camioneta Pick Up en Las Ventajas de Ser Invisible con la canción Heroes de David Bowie. En este caso el tema es de 1997 y el film de 2012.

La tercera cuando en Fiebre de Sábado por la Noche pasaron determinados temas que le dieron un éxito mucho mayor.

Por último, la mencionada escena del Titanic. La realidad es que pese a no estar incluidas, las canciones son de alguna manera una parte importantísima de la puesta en escena y de la elaboración de una película. Además, es algo difícil de decidir. También la música supo ser la responsable de que el film gane premios.

¿Los soundtracks se refieren únicamente a una canción?

Las denominadas bandas sonoras incluyen todo el conjunto posible de sonidos, es decir, música de fondo, efectos de sonido y diálogos. Por ejemplo, en las películas Pixar utilizan un sistema de sonidos bastante definido.

La música y el sonido funcionan en conjunto, les ofrecen cuerpo a la película y vida a los personajes, además de remarcar y exaltar los sentimientos que los actores muestran o intentar transmitirte.

Al mismo tiempo, una de las características principales de la música es que te puede hacer recordar a una época o momento particular dejándote llevar por él; por eso su importancia de estar presente en una secuencia de película, porque cada personaje y situación se identifican con una en particular.

Hacer y poner música en una película es una cuestión de hace prácticamente un siglo y fue evolucionando con el correr de los años.

Durante la década de 1930 y en las diferentes películas estaba primero el instrumento antes de una escena que tenía música para que esta pareciera más real. Pero unos años más adelante aparecieron íconos que modificaron por completo la música cinematográfica y marcaron un hito con películas como Citizen.

La diferencia concreta es que antes la música estaba hecha únicamente para la película, mientras que ahora puedas encontrar en ellos una mezcla y recopilación tanto de canciones como de artistas, melodías y diversos géneros.

Esto sucede porque la evolución de la tecnología y la sociedad permitió también que surjan nuevas bandas, canciones, géneros y variantes.

Y un buen y agradable soundtrack no tiene una fórmula exacta, sino que puede incluir uno o varios artistas y estar hecho específicamente para una película o serie o tratarse de una recopilación de canciones conocidas por el público en general. Además, puede ocurrir que estas mismas estén algo alteradas o cantadas en una versión distinta y más desconocida.

Así las bandas sonoras lograron tener un éxito tal que, por defecto, se lo contagiaron a las películas, escenas o secuencias en las que estuvieron presentes y que dieron inicio a nuevos estilos, revivieron modas o marcaron una generación.

Hay que tener en cuenta que años atrás esto contaba con más posibilidades de concretarse ya que al carecer de tanta variedad y que las modas permanecieran durante tanto tiempo, la música o efecto sonoro que consiguiera un gran éxito, sería recordado por mucho tiempo.

¿Cómo lograr una buena banda sonora para una película?

Han sido tan pocas las canciones o películas que marcaron un hito en la historia que lograr una agradable banda sonora en la misma es complicado primero que nada porque es muy difícil encontrar algo original y segundo ya que, en caso de poner un tema único.

Este debe encajar perfecto con la época, con el tipo de película, con la escena y con la secuencia, otorgando el mejor estímulo auditivo adicional que atraiga aún más al receptor y le permite disfrutar de lo que está viendo.

¿Cómo lograr una buena banda sonora para una película?

La música es en concreto una ayuda a la narración, una manera de caracterizar personajes, de marcar y acentuar ritmos y de potenciar mucho una mínima escena o detalle que, sin ella, pasaría desapercibida.

Obviamente no por ello hay que pensar sólo en la música o efecto sonoro. Para que estos los desarrollen y hagan realidad el éxito deseado debes cumplir con otros requisitos que permitan hacer una gran película que cuenten historias y dejan moralejas al público.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *