El origen de las tapas españolas

El origen de las tapas españolas

Algo que caracteriza la comida española es la variedad de sabores en un solo plato. En un solo país se fusionan la gastronomía mediterránea, peninsular, norte de África y hasta de América Latina para crear suculentas creaciones.

Las tapas como expresión gastronómica de nuestro país

Así como es la pizza para los italianos, el pan baguette para los franceses y la cerveza para los alemanes, las tapas son la expresión culinaria número 1 de España. De hecho y quienes visiten el país y no haya comido tapas puede decir que, prácticamente, nunca estuvo en España. Un buen ejemplo son los restaurantes de tapas de Barcelona,  siendo un referente las tapas en Barcelona Santa Tapa donde se utiliza mucho este tipo de gastronomía para recalcar los valores de nuestra dieta.

Pero, ¿Dónde nacieron las tapas?, ¿Por qué son tan representativas?, ¿Hay un arte en torno a las tapas?, ¿Cómo se preparan las mejores tapas españolas? Todas estas preguntas las responderemos a continuación.

Curioso Origen de las Tapas Españolas

Las tapas son tan antiguas como la propia cultura española, así que hay una línea delgada entre la historia y la ficción, pero en lo que coinciden todos los expertos es que las tapas aparecieron por la necesidad de tapar las copas de vino para evitar que cayeran moscas o cualquier otro insecto, incluso el sucio.

Se dice que el rey Alfonso X de Castilla “El Sabio” (1221-1284) había ordenado que el vino que se sirviese en los mesones debía ir acompañado de comida para evitar que las personas se embriagaran, por lo que se empezaron a servir las copas de vino tapadas con una rodaja de pan o una loncha de jamón.

Curioso Origen de las Tapas Españolas

Incluso hasta Miguel de Cervantes, en su obra “Don Quijote”, denominaba a las tapas “llamativos”.

Otros señalan que las tapas se hicieron populares en tiempos más recientes, específicamente durante el reinado de Alfonso XIII (1886-1941), quien observó a un camarero tapar su copa de vino de Jerez con una rebanada de jamón para evitar que cayera arena sobre la bebida y desde entonces los miembros de la casa real asumieron la misma costumbre.

Lo cierto es que las tapas son rebanadas de pan, sobre la cual se le coloca cualquier tipo de ingrediente y que puede ser desde una simple salsa o rebanadas de queso y jamón, hasta exquisiteces del mar, caviar, entre otras creaciones gastronómicas.

Importancia de las Tapas

Para algunos las tapas son solamente platos que identifican a la cultura española, pero realmente las tapas envuelven mucho más y es que las tapas representan amistad, camaradería y confianza.

De hecho, generalmente las tapas no se sirven como un plato central sino como aperitivo, incluso en un compartir entre amigos mientras toman una buena bebida. Son un buen pasatiempo que realizar en España cuando se está de viaje.

Importancia de las Tapas

Como las tapas forman parte de la cultura española, muchos han propuesto que sean declaradas como Patrimonio de la Humanidad. 

Además, la oficina de turismo del gobierno español, Turespaña, asegura que más de 7 millones de turistas al año visitan a nuestro país con fines gastronómicos, y por supuesto las tapas encabezan la lista de los platos más consumidos por los visitantes extranjeros.

No es de extrañar, entonces, que las tapas tengan su Día Mundial cada 21 de junio.

El arte de tapear

Pero las tapas son mucho más que una comida, forman parte de la esencia española. Incluso, hay quienes afirman que las tapas se deben comer de pie, sin la rigurosidad de un plato formal sobre la mesa, ya que las tapas son muy sencillas de preparar, pueden ser acompañadas con lo que sea, y son fáciles de servir.

Solo hay que colocar las tapas en un plato o bandeja y tomarse con las manos.

A diferencia de los platos formales, las tapas se sirven donde sea y se preparan con lo que sea, esto les proporciona una magia única. Estar en una barra y recibir una tapa, refleja intimidad, compañerismo e informalidad, características propias del español.

En cualquier fiesta española siempre hay una bandeja de tapas y cada quien se sirve en las cantidades que desee.

Y tal como se dijo al principio, las tapas fueron concebidas como acompañante de las bebidas alcohólicas para evitar excesos, así que ir a beber con amigos acompañado de unas exquisitas tapas es prolongar la velada hasta altas horas de la noche, propiciar largas conversaciones y convertir una simple velada en una ocasión irrepetible.

Cómo preparar las mejores tapas españolas

No hay una receta única de tapas, ya que pueden ser servidas casi con lo que sea, así que todo dependerá del anfitrión o de quien las esté probando. En algunas fiestas o restaurantes se colocan las tapas y los acompañantes por separado, para que cada quien se las prepare a su gusto.

Sin embargo, veamos algunas sabrosas ideas para preparar las mejores tapas españolas:

Tapas Ibéricas

Son tapas con jamón serrano y un toque de aceite de oliva. También puede ser con jamón ahumado o con cualquier clase de jamón. Una variación llevaría rodajas de chorizo español.

Tapas Mediterráneas

Estas tapas llevan cualquier producto del mar, como gambas al ajillo, pulpo, almejas, vieiras, cangrejo, langosta, etcétera.

Tapas con Aceitunas

Sobre la rodaja de pan se le coloca un poco de queso crema y aceitunas. Hay quienes las complementan con jamón serrano o espinacas.

Patatas Bravas

Son una variedad de las tapas tradicionales de pan, solo que las tapas son rodajas de papa hervida con concha y sobre ellas se les colocan rebanadas de queso y pueden ir aderezadas con cualquier salsa al gusto.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *