¿Qué es lo más llamativo de hacer barranquismo?

¿Qué es lo más llamativo de hacer barranquismo?

¿Te gustaría realizar un deporte salvaje en paisajes naturales, que reúna las características del montañismo, el senderismo y la escalada y las junte con las de los deportes acuáticos? Entonces el senderismo es la actividad indicada para ti.

¿Cuál es el mayor atractivo del barranquismo?

Ya sea para las personas que lo realizan de manera lúdica como para aquellos que cuentan con el compendio de habilidades que significa realizarlo de manera profesional, uno de los máximos atractivos del barranquismo es que el desafío y la aventura ocurre en lugares y circuitos completamente naturales.

Realizando barranquismo conocerás todos los aspectos que forman de manera natural el lugar en el que te encuentras.

Las rutas variarán acorde a las condiciones geológicas del lugar, los diferentes climas y la vegetación que determina el ecosistema donde llevarás a cabo la experiencia y esto te hará entender de mejor manera el entorno donde te encuentras.

Otro de los aspectos por los que esta actividad es muy reconfortante es porque se imponen objetivos, como el de culminar con la ruta de barranquismo marcada y te aseguramos que una vez que logres sortear todos los obstáculos y alcances el objetivo marcado sentirás una satisfacción única y una felicidad total.

Contemplar las maravillas que la naturaleza va trazando a su camino, sumado a la actividad física que realizarás mientras te encuentras en estas rutas de canyoning es una experiencia maravillosa que te nutrirá tanto física como mentalmente. De este tipo de actividades volverás renovado.

¿En qué consiste el barranquismo?

  • En este artículo te contaremos todo acerca de este deporte que podrás realizar en lugares paradisíacos en tu tiempo libre. ¡Vamos a la aventura!
  • El barranquismo también lleva como nombres Canyoning o Descenso de Barrancos y esto tiene que ver con la esencia del deporte que es realizar progresiones por cañones, arroyos y barrancos que en su base pueden tener o no algún tipo de nivel de agua.
  • Es un deporte que se realiza en lugares de sierra, donde los desniveles, cascadas y diferentes alturas de rocas generan el ambiente propicio para la aventura.
  • Es muy común que las denominadas rutas de senderismo tengan como objetivo seguir el cauce de un río en la misma dirección del flujo de sus aguas, por lo que en esta actividad también existe la posibilidad de realizar determinados tramos a nado o utilizar para el ascenso desde las aguas a las rocas las técnicas del rapel, en casos en los que el nivel de dificultad es más elevado que los de iniciación.
  • Es por eso que el canyoning o barranquismo es una conjunción de disciplinas deportivas que requiere de un conocimiento y una preparación en muchas áreas diferentes, algo que deberás dominar y ser responsable a la hora de elegir los lugares y el nivel de dificultad en el que estás preparado para sortear los obstáculos de la naturaleza sin que esto signifique ningún inconveniente en el que arriesgues tu integridad física.
  • Conocer los peligros que puede conllevar no tener la habilidad necesaria para llevar a cabo este deporte, es también parte de nuestro criterio a la hora de no inmiscuirnos en algo que sea peligroso para nuestra salud.

El barranquismo lúdico

Para aquellas personas a las que les apetece aproximarse a este tipo de actividades, pero sin ningún tipo de conocimientos ni habilidades, solamente por curiosidad y porque se acercaron de vacaciones a un lugar donde se realizan estas prácticas, existe el barranquismo lúdico.

Este consiste en rutas donde existen pequeños toboganes y saltos que no significarían ningún peligro y suelen estar guiadas por instructores de deportes, como la escalada, el piragüismo y otras actividades, como una forma comercial de conocer la actividad y un servicio destinado al turismo que se acerca a estos lugares paradisíacos.

El barranquismo lúdico suele realizarse en circuitos  naturales cortos y de poca dificultad, es decir, en lugares con fácil acceso y es una forma de acercarle determinados aspectos de la actividad a todo el mundo.

Este tipo de barranquismo se puede realizar en familia y se trata más de una excursión turística que de algo que requiera una destreza marcada o que tenga niveles de dificultad que afecten nuestra seguridad. Todo estará controlado en este tipo de actividad y pasarás momentos inolvidables en familia y en contacto con la naturaleza.

Peligros del barranquismo

  • Algo que debes tener en cuenta a la hora de realizar este tipo de actividades es que esto puede conllevar ciertos peligros.
  • Por lo que lo primero que te recomendamos y más que una recomendación es una advertencia, es que nunca te lances a realizar una actividad de barranquismo solo y por tu cuenta.
  • En cada lugar al que vayas y existan rutas de barranquismo para realizar habrá instructores y personas conocedoras de los peligros y los diferentes niveles de dificultad que pueden tener los accidentes naturales del lugar para ayudarte, guiarte y propiciarte todo el equipamiento que necesitas, para llevar a cabo esta actividad de manera segura, para que no sufras inconvenientes indeseados.
  • Debes tener respeto por cada uno de los lugares donde puedes llegar a realizar esta actividad y siempre acatar las órdenes de quienes conocen mejor el entorno natural donde la estás desarrollando. Un paso en falso puede significar un accidente.

¿Te interesa el barranquismo? No dudes en consultar sobre instructores y guías que te llevarán a una aventura diferente a las que estás acostumbrado a vivir y respirar el aire de aventura extrema en contacto con la naturaleza.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *