Hoy en día conseguir semillas de marihuana eurogrow.es/semillas-de-marihuana de manera legal y de alta calidad no…
¿Cómo escoger un curso formacion en coaching?

¿Sabías que acompañar a la gente en su proceso de crecimiento personal, dándole algunas herramientas para generarle confianza mientras recorre su camino puede ser tu trabajo? La formación en coaching puede ayudarte y por eso en este artículo te lo contamos.
Razones por las que realizar un curso de coaching
De eso se trata el coaching, una profesión que va ganando cada vez más interesados y del que las redes sociales se van llenando cada vez más de información, de gente que pregunta dónde podría realizar un curso para convertirse en coach profesional.
En el siguiente artículo te daremos información acerca de cuál es el rol de un coach, y dónde o de qué maneras puedes escoger un buen curso de coaching para que te conviertas en uno de ellos.
¿Qué es lo que hace un coach?
Posiblemente hayas visto en internet o en las redes sociales diferentes tipos de cursos de coach para que realices, ya sea de manera presencial o de manera virtual, algo que más abajo te explicaremos.
Pero con esta información seguramente lo que primero quieras saber es ¿cuál es exactamente el rol de un coach y para qué le sirve especialmente a las personas?
El papel de un coach es el de acompañarte en ese proceso mediante el cual tú te estás encaminando hacia tus objetivos, para guiarte en ese camino, pero sin decirte precisamente qué hacer, es decir, no interferir en tus decisiones ni decirte lo que tienes que hacer.
Este te guiará y te preguntará si te puede dar una sugerencia a tono con su experiencia, pero sin decirte exactamente lo que tienes que hacer ni juzgar qué está bien y qué está mal.
Eso es lo que diferencia el coaching de la asesoría. Como coach no le dirás qué hacer a tu cliente, sino que serás entrenado para llegar al entendimiento de que cada ser humano tiene sus propias creencias y circunstancias que lo llevan por un camino que no debemos juzgar, pero sí hablar con él y exponerlo frente a sus propias contradicciones para que este vea más claro por qué camino llegará más rápido a sus metas en la vida.
¿Dónde hacer un curso de coaching?
Hasta hace poco tiempo podríamos haber especificado las pocas escuelas de coaching entre las cuales podrías haber elegido, pero resulta que en los últimos años han florecido las escuelas de una manera fenomenal y hay cada vez más.
Desde aquí lo te recomendamos es que no te vuelvas loco buscando la mejor escuela, sino la que tú veas que se adecue más a ti y a tus necesidades.
Existe varios tipos de cursos de coaching entre los cuales los presenciales y los que se realizan por internet se llevan todas las de ganar. Pero en cualquiera de sus formas no creas que sea tan fácil.
Hay horarios y calendarios que respetar y hay diferentes precios de estos cursos. Todo esto forma parte de los aspectos que deberás tener en cuenta a la hora de elegir el que sea propicio para ti.
Cosas a tener en cuenta para realizar un curso de coaching
El calendario de actividades
Acorde a las necesidades y las cargadas agendas de las personas durante la semana, los cursos de coaching suelen darse durante algún día del fin de semana, pero con mucha carga horaria, para cubrir las 200 horas que suelen significar los cursos en algunos meses, por lo que ese día se lo deberás dedicar entero a todo lo que rodea al estudio de coaching.
También, para gente que tiene un poco más de tiempo, existen clases de menos horas durante la semana.
Compleméntalo con tu trabajo
Puede ser que pienses que primero está tu trabajo y por eso llegues un poco tarde a las clases.
Nosotros te aconsejamos que no dejes al curso de coaching coma la segunda opción, ya que este no solo hará que algún día puedas ejercerlo como tu nuevo trabajo, sino que además te ayudará mucho a abrir tu mente en el trabajo que ya tienes, algo que te servirá por partida doble.
¿Cómo elegir el mejor centro?
Cuanto más informado estés acerca de las propuestas, mejor será tu experiencia para llegar a la mejor escuela de coaching, por lo que aquí te dejamos algunos consejos.
Estudia los programas de cada escuela
Saber bien qué ofrece cada escuela, quienes y qué experiencia tienen sus profesores y qué tipo de prácticas ofrecen (Si las ofrecen) te ayudará a llegar a la mejor escuela para ti.
Acércate a la institución
En el caso de que sea un curso presencial, lo mejor para informarte será ir al edificio, a conocer todos los aspectos en las oficinas de informes.
Vive el coaching en carne propia
Así como los aspirantes a psicoanalistas van al psicólogo, tú deberías vivir en persona un proceso de coaching, para saber también cómo se siente la experiencia desde el otro lado.
Eso seguro te dará más herramientas y confianza para cuando quieras ser tú el que está del lado del coach.
Revisa las críticas online
De todos los cursos y sobre todo de los que se realizan por internet, encontrarás muchísima información online y los comentarios de las experiencias vividas por personas que ya han estado allí. Si ves muchas experiencias negativas, mejor no atreverse.
Con todos estos consejos y herramientas se te hará mucho más fácil encontrar el curso de coaching que más vaya contigo. Te deseamos mucha suerte en la búsqueda y como bien diría un coach, ¡nunca bajar los brazos!